Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Capítulo 1: Cómo conseguir confianza. - Coggle Diagram
Capítulo 1: Cómo conseguir confianza.
Capítulo 2: Valores humanos para desarrollar la inteligencia comercial.
Amabilidad, (la amabilidad genera más amabilidad).
Autenticidad, (ser unos mejores nosotros mismos).
Creatividad, (hacer algo diferente y mejorado).
Criterio, (tenerlo es estar capacitado para un acertado juicio).
Decisión, (las decisiones determinan el destino).
Deseo de aprender, (hacer sacrificios para ser grande).
Eficacia (ir hacia el objetivo, disfrutando el proceso).
Ejemplaridad, (hechos, no palabras).
Empatía (el vendedor debe tener empatía con el comprador).
Honradez, (se lleva en la actitud y en los hechos).
Justicia, (tratar igual a todos los compradores).
Memoria, (recordar cosas para sacar conclusiones).
Optimismo, (la actitud propia cambia la actitud de los demás).
Responsabilidad, (delegar responsabilidades poco a poco).
Saber rectificar, (el error nos enseña, si dejamos que nos enseñe).
Tenacidad,(si vas a comenzar algo, termínalo).
Voluntad, (confianza en uno mismo).
Confianza-Importancia
Lenta y difícil de conseguir. Fácil de perder.
En la ley del comercio importa conseguir la confianza del otro.
La inteligencia comercial y la de los gobiernos debe dirigirse a la confianza.
El poder, sin la confianza de la gente, no es nada.
En la publicidad la confianza se obtiene a través de un proceso gradual
A través de pequeñas confianzas parciales que se conceden a los productos.
En el mundo comercial personal, conseguir la confianza del comprador está en manos del producto y del vendedor.
La verdad, en la IC
La verdad se valora de distinta manera según las diferentes culturas.
Una persona que conoce de inteligencia comercial, sabe como hablar en público y cómo mover a la gente a la acción.
Creatividad publicitaria, encontrar nuevos caminos para llegar al consumidor
lo que llegue a éste tiene que ser veraz.
¿Cómo hacer que el consumidor nos compre?
Hay que ser sus amigos.