Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACIÓN - Coggle Diagram
TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACIÓN
POR FUNCIONES
Es el método más común de agrupación. Consiste en agrupar por funciones o tareas similares.
Por ejemplo, el departamento de producción, encargado de gestionar la creación de productos. El departamento de mercadotecnia, encargado de promocionar los productos, o el departamento de recursos humanos, encargado de gestionar lo relacionado con el personal de la empresa.
VENTAJA
: Los empleados son agrupados según sus habilidades, lo que aumenta la productividad.
DESVENTAJA
: Puede generar algún tipo de inconveniente organizacional si es que no hay correcta comunicación entre áreas.
POR PRODUCTO
Consiste en agrupar y organizarse con base en los productos ofrecidos por la empresa, basándose en el tipo.
Por ejemplo, si la empresa es un supermercado, entonces algunos tipos de agrupación podrían ser el departamento de carnes frías, el departamento de limpieza, el departamento de farmacia, el departamento de enlatados, etc.
VENTAJA
: Al estar agrupados por producto, el campo se reduce y favorece la creación de estrategias específicas del mercado.
DESVENTAJA
: Puede que se necesite más de un equipo por función, por ejemplo, cada departamento por producto requeriría de su propia área de marketing, lo que haría la labor más compleja y costosa.
POR TIEMPOS
Este tipo de organización es mayormente usada en empresas cuyo trabajo es de 24 horas, por lo que se agrupa por turno de trabajo para llevar un buen control de la producción
Por ejemplo, los turnos son comúnmente divididos en matutino, vespertino y nocturno, manteniendo así labores constantes.
VENTAJA
: Ayuda a que el trabajo fluya continuamente.
DESVENTAJA
: La falta de comunicación entre turnos puede ocasionar errores o retrasos.
POR CLIENTES
Es el tipo de agrupación basado en los clientes a los que va dirigido cada producto o servicio.
Por ejemplo, en una tienda de ropa, existe el departamento de niña, de niño, de mujer, de hombre y de adolescentes.
VENTAJA
: Al especializarse por público dirigido, hay una atención más personalizada, lo que mejora la experiencia del cliente.
DESVENTAJA
: Puede haber falta de comunicación entre departamentos.