Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Diseño instruccional en la Educación Virtual - Coggle Diagram
Diseño instruccional en la Educación Virtual
Es un proceso sistemático que sirve para desarrollar, planificar y evaluar procesos educativos.
Su objetivo es optimizar la enseñanza y el aprendizaje en entornos virtuales.
Modelos de diseño instruccional
Modelo ASSURE
Faces:
Analizar a los estudiantes.
Establecer objetivos.
Seleccionar estrategias, tecnologías, medios y materiales.
Utilizar medios y materiales.
Requerir participación del estudiante.
Evaluar y revisar.
Se caracteriza por tener un diseño orientado a la integración de tecnologías en la educación.
Modelo de Dick y Carey
Se basa en las teorías de aprendizaje
Faces:
Identificación de objetivos.
Análisis de la Instrucción y el aprendizaje.
Desarrollo de estrategias y materiales.
Evaluación formativa y sumativa.
Pone principal atención en la relación entre objetivos, evaluación y estrategias.
Modelo ADDIE
Faces:
Análisis:
Hace referencia a la identificación de necesidades.
Diseño:
Realizar planificaciones de objetivos y estrategias.
Desarrollo:
Creación de materiales.
Implementación:
Es decir, ejecutar el programa de enseñanza.
Evaluación:
Revisión de resultados con el fin de mejoras continuas.
Se caracteriza por ser flexible, iterativo y aplicable a diversos entornos.
Modeo de Gagné y Briggs
Se basa en principios de aprendizaje cognitivo y conductista.
Faces:
Nos muestras el proceso de enseñanza guiados por 9 eventos:
Captar la atención del estudiante.
Comunicar los objetivos del aprendizaje.
Estimular los aprendizajes previos.
Presentar el contenid.
Dar orientación para llegar al aprendizaje.
Obtener aprendizajes mediante lo que propongan los estudiantes, ideas, significados y vocabulario.
Retroalimentación oportuna.
Evaluación del desempeño.
Mejorar la retención de conocimientos y posterior transferencia de los mismos.
Entre sus características se encuentra el énfasis de la secuencia de enseñanza para facilitar el aprendizaje efectivo. Toma a consideración factores internos (motivación, conocimientos previos) y externos (instrucción, retroalimentación).
Similitudes
Buscan estructurar la enseñanza de manera sistemática y mejorar el aprendizaje.
Todas las estrategias incorporadas se basan en el análisis de necesidades y en la planificación de la enseñanza.
Hace mucho énfasis en la evaluación como componente fundamental para le mejora continua del proceso educativo.
Diferencias
ADDIE y Dick & Carey son modelos secuenciales y estructurados, aunque ADDIE es más flexible e iterativo, mientras que Dick & Carey enfatiza la relación entre objetivos y evaluación.
ASSURE tiene cierta distinción por su enfoque en la integración de la tecnología y el aprendizaje centrado en el estudiante.
Gagné y Briggs pone su atención en la secuencia de instrucción basada en los eventos de aprendizaje, con un enfoque más cognitivo y conductista.
Estudiante Tannia Guevara
Ciclo: 5to
Paralelo: 2
Link:
https://coggle.it/diagram/Z-3iNEiC-iVUQmpm/t/-/4870ee05fd51401a2b4e9ef7e00ce498b006226f320ec903291784c5be539fee