Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
DISEÑO INSTRUCCIONAL EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL - Coggle Diagram
DISEÑO INSTRUCCIONAL EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Proceso
Sistemático que
“crea materiales educativos”
y experiencias de aprendizaje que
“fomentan el desarrollo de competencias”
se basa en
Modelos de Diseño Instruccional
Teorias de Aprendizaje
incluye
Cognitivista
Constructivista
Impulsa el aprendizaje activo y la construcción del conocimiento por el estudiante.
Impulsa
1 more item...
Conductista
El aprendizaje es un cambio en el comportamiento observable como resultado de la interacción con el entorno.
Enfoque
2 more items...
El aprendizaje es el resultado de procesos mentales y la reorganización de estructuras cognitivas.
Promueve
La construcion de estructuras mentales
1 more item...
Se agrupa en
Segunda generación
o
Corte motivacional
Primera Generación
1. Modelo ADDIE
Comprende las fases de:
Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación, Evaluación.
1 more item...
Modelos Eclécticos
Integran
Diversas teorías
Flexibilidad en los contenidos
1. ARC
Atención, relevancia, confianza y satisfacción
Énfasis
Diseño de propuestas que estimulen la motivación del estudiante con contenidos organizados y jerárquicos.
2. Modelo de Gagné Y Briggs
1 more item...
Propósitos y beneficios
Mejora de la Efectividad del Aprendizaje
Desarrollo de Competencias
Adaptación a Diferentes Contextos
Planificación Estructurada
Interacción y Colaboración
6.Aplicación de Teorías de Aprendizaje
Evaluación Continua de Procesos
Autores
Clark & Harrelson (2002)
Utiliza principios científicos para lograr propósitos específicos en el aprendizaje.
Siemens (2002)
Adaptar los modelos de diseño instruccional a situaciones específicas.
Esteller & Medina (2005), Castillo (2010), y De Miranda (s.f.)
Una metodología de planificación de la enseñanza.
Yukavestky (2008)
Enfocado en la creación de materiales educativos.
Dorrego (1994)
Compuesta por varias etapas que deben llevarse a cabo de manera paralela.
Serrano & Ponds (2008)
Planificación a través de la elaboración de guiones, planes y proyectos.
Robert Glaser
Introdujo el concepto de diseño instruccional en 1960.