Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
ENFOQUE DE GÉNERO EN LA INTERVENCIÓN SOCIAL - Coggle Diagram
ENFOQUE DE GÉNERO EN LA INTERVENCIÓN SOCIAL
GÉNERO
Es cómo la sociedad define lo que es un hombre y una mujer. En ese sentido, es distinto de sexo (hecho biológico), ya que el género se construye social y culturalmente. Por eso cambia a lo largo del tiempo y de cultura a cultura.
¿Cómo lo aprendemos?
A través de la imitación, de las prohibiciones, permisiones, sanciones o reforzamientos que se aplican para que nos adecuemos al modelo femenino o masculino en los diferentes espacios de socialización.
GÉNERO ES CAMBIANTE
Factores que influyen en género:
Factores religiosos
La edad
La experiencia migratoria
Las políticas
Tradiciones culturales
GÉNERO ES UNA DESIGUALDAD
Género ubica a las mujeres, por el hecho de serlo, en una posición de subordinación respecto del conjunto de los varones, quienes se sitúan en una posición de dominio, de acuerdo a su género.
¿Dónde se expresan esas desigualdades?
Economía
Medios de comunicación
Servicios de salud
Ámbito laboral
Educación
PERSPECTIVA DE GÉNERO
Es aquella que tiene en cuenta las diferencias y desigualdades entre hombres y mujeres existentes en la realidad. Es decir, visibiliza el modo en que género puede afectar la vida y las oportunidades de las personas para resolver sus problemas y dificultades.
RAZONES PARA INCLUIR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL
RAZONES DE EFICIENCIA
Se están perdiendo oportunidades y recursos para el desarrollo social en la medida en que las mujeres aparecen como recursos humanos subutilizados. Cualquier inversión en las mujeres tiene una repercusión muy positiva en la salud, bienestar y educación de sus hijos y la sociedad en general.
RAZONES ÉTICAS
La equidad de género no es una cuestión a decidir: es una cuestión de derechos humanos así como justicia social y redistributiva.
RAZONES POLÍTICAS Los lineamientos políticos tanto internacionales como internos han dado un claro reconocimiento a la igualdad de género como una prioridad impostergable de la acción social.
RAZONES TÉCNICAS
Toda intervención social tienen un impacto sobre género y las relaciones de género. No existen intervenciones sociales “neutras” respecto de género.
LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA INTERVENCIÓN SOCIAL ES:
Una herramienta de diagnóstico: nos permite conocer mejor la vida de las personas y sus problemas.
Una herramienta de intervención estratégica: nos permite adaptar las intervenciones y actuar para promover una mayor igualdad entre mujeres y hombres.
IGUALDAD DE GÉNERO
Promover la igualdad entre mujeres y hombres no significa hacer de ellos algo idéntico, sino más bien, equivalente, significa otorgarles igual valoración.
Acabar con las discriminaciones basadas en el sexo, otorgando el mismo valor, los mismos derechos y las mismas oportunidades a mujeres y hombres en una sociedad determinada.