Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Equilibrio hídrico y electrolítico - Coggle Diagram
Equilibrio hídrico y electrolítico
Regulación renal del equilibrio hídrico
Reabsorción
99%
Excresión final
1-2L
Filtración Diaria
180L
Deshidratación: Fisiopatología y Consecuencias
Impacto Severo
Confusión, convulsiones, coma
Efectos Moderados
Fatiga, mareos, termorregulación alterada
Signos Iniciales
Sed, mucosas secas, orina concentrada
Hipernatremia
Es un conjunto de mecanismos y
Manifestaciones
que se dividen en:
Definicion
Concentración sérica de sodio superior a 145 mEq/L
Causas
Pérdida excesiva de agua o aumento en la carga de sodio.
Manifestaciones
irritabilidad, letargo, convulsiones.
absorción de agua y electrolitos
Sito Principal
El intestino grueso es el lugar principal donde ocurre la absorción de agua y electrolitos
Electrolitos Clave
Sodio, cloruro y bicarbonato son absorbidos activamente a través del epitelio intestinal
Mecanismos
Transportadores específicos como SGLT-1 y acuaporinas facilitan el paso de moléculas a través de la membrana
Introducción
composicion corporal
El agua constituye aproximadamente el 60% del peso corporal de un adulto y 70% en recien nacidos.
Funcion Electrolitica
Los electrolitos como sodio, potasio y calcio regulan funciones celulares esenciales. Mantienen el potencial de membrana.
Balance diaria
Un adulto sano ingiere alrededor de 2,5 litros diarios de agua. Elimina una cantidad similar mediante diversos mecanismos.
Perdida de Fluidos
Las pérdidas hídricas ocurren por múltiples vías. Los riñones son el principal regulador, ajustando la excreción según las necesidades corporales.
Mecanismos de absorción intestinal
Volumen diario
Usualmente se ingieren alrededor de 2 litros diarios
Control hormonal
La aldosterona y la hormona antidiurética regulan estos procesos de absorción
Transporte activo
Genera un gradiente osmótico que facilita la absorción de agua
Fundamentos e Implicaciónes
Sostiene nuestras funciones corporales
Hiponatremia: Patogénesis y Consecuencias
Hipovolémica
Déficit de sodio y agua, predominando la pérdida de sodio. Ocurre en diarreas y vómitos prolongados.
Euvolémica
Agua corporal aumentada con sodio normal. Vista en SIADH y potomanía (necesidad de beber grandes cantidades de líquidos).
Hipervolémica
Exceso de agua y sodio, predominando la retención de agua. Común en cirrosis e insuficiencia cardíaca.
Impacto en la salud en general
Sistema cardiovascular
Puede provocar arritmias potencialmente fatales
Sistema nervioso
El cerebro es extremadamente sensible
Nivel celular
Compromete procesos metabólicos fundamentales