Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
El Equilibrio Hídrico y Electrolítico: Fundamentos e Implicaciones -…
El Equilibrio Hídrico y Electrolítico: Fundamentos e Implicaciones
QUE ES?
El balance adecuado de agua y electrolitos es fundamental para la vida. Este equilibrio delicado sostiene todas nuestras funciones corporales.
Mecanismos de Absorción Intestinal
Transporte Activo
El activo de sodio genera un gradiente osmótico que facilita la absorción de agua.
Volumen Diario
aproximadamente absorvemos 1.5-2 litros de agua diarios atraves del intestino
Control Hormonal
La aldosterona y la hormona antidiurética nos ayudan a regular estos procesos de absorción.
Balance Diario
Elimina una cantidad similar mediante diversos mecanismos.
Composición Corporal
Es el componente más abundante del organismo.
Función Electrolítica
Mantienen el potencial de membrana.
Absorcion de Agua y Electrolitos
Mecanismos
El intestino grueso es el lugar principal donde ocurre la absorción de agua y electrolitos.
Electrolitos Clave
Sodio, cloruro y bicarbonato son absorbidos activamente a través del epitelio intestinal.
Sitio Principal
El intestino grueso es el lugar principal donde ocurre la absorción de agua y electrolitos.
Deshidratación: Fisiopatología y Consecuencias
Efectos Moderados
Fatiga, mareos, termorregulación alterada
Signos Iniciales
Sed, mucosas secas, orina concentrada
Impacto Severo
Confusión, convulsiones, coma
Pérdida de Fluidos y Electrolitos
La perdida hidrica ocurren por multiples vias como son los riñones que es el principal regulador asi mismo tambien encontramos la respiracion heces y la piel que tambien son vias de perdida de flluidos
.
Regulación Renal del Equilibrio Hídrico
Filtración Diaria 180 Litros(Volumen filtrado por los glomérulos en 24 horas)
Reabsorción 99%(Porcentaje de líquido filtrado que se reabsorbe)
Excreción Final 1 a 2 Litros(Volumen de orina producido diariamente)
Hipernatremia: Mecanismos y Manifestaciones
Definicion
Concentracion serica de sodio superior a 145mEq(milequiligramos)
Causas
Perdida excesiva de agua o aumento en la carga de sodio
Manifestaciones
Principalmente son neurologicas como irritabilidad, letargo, convulsiones y alteraciones cardiovasculares
Hiponatremia: Patogénesis y Consecuencias
1.Hipovolémica
2.Euvolémica
3.Hipervolémica
Métodos Avanzados de Evaluación
Dilución Isotópica
Método de referencia usando deuterio u oxígeno-18.
Monitorización Hemodinámica
En pacientes críticos permite evaluar la volemia y respuesta a fluidos.
Biomarcadores Emergentes
La copeptina y NGAL ofrecen información sobre estrés osmótico y función renal.
Impedancia Bioeléctrica
Utiliza la conducción eléctrica para estimar el agua corporal total.
Hiponatremia: Patogénesis y Consecuencias
Euvolémica
Agua corporal aumentada con sodio normal.
Necesidad de beber grandes cantidades de líquidos.
Hipervolémica
Déficit de sodio y agua,
predominando la pérdida de sodio.
Ocurre en diarreas y vómitos prolongados.
Hipovolémica
Exceso de agua y sodio, predominando la retención de agua
Cirrosis e insuficiencia cardíaca.
Impacto en la Salud General
Nivel Celular
desequilibrios alteran el potencial de membrana y la función enzimática.
Sistema Cardiovascular
Afecta la contractilidad cardíaca y la presión arterial.
Sistema Nervioso
alteraciones sutiles del estado mental hasta convulsiones y coma.
Principales Electrolitos para la Salud y el Rendimiento
Sodio (Na+)
Regula el equilibrio hídrico y la presión arterial
Potasio (K+)
Controla la función muscular y cardíaca
Calcio (Ca++)
Esencial para contracciones musculares y coagulación sanguínea
Magnesio (Mg++)
Participa en más de 300 reacciones enzimáticas. que sirve mucho para el rendimiento fisico
Importancia fisiológica
Mantienen el equilibrio ácido-base y la osmolaridad. Regulan la función cardiovascular y neuromuscular.
Desequilibrios
Desencadenan alteraciones graves como arritmias, debilidad muscular y convulsiones. La corrección debe ser precisa.
Definición
Minerales con carga eléctrica que forman iones en solución.
Métodos de Medición del Equilibrio Hídrico
Evaluación Clínica
Turgencia cutánea, humedad de mucosas y estado neurológico.
Análisis de Laboratorio
Medición de electrolitos séricos y osmolalidad. proporciona datos precisos
Control de Peso
variaciones agudas de peso reflejan cambios en el agua corporal.
Características Urinarias
El color y la densidad urinaria son indicadores accesibles y prácticos del estado de hidratación.
Estrategias para Mantener el Equilibrio
podemos manterner el equilibrio si cumplimos con consumir electrolitos dieteticos como furta hidratarnos durante el ejercicio y controlar el peso
.
.
Estrategias para Mantener el Equilibrio
Electrolitos Dietéticos
(Frutas, verduras y sales minerales balanceadas)
Ingesta Adecuada
(2-3L diarios según edad, sexo y actividad)
Protocolos Deportivos
(Hidratación antes, durante y después del ejercicio)
Monitorización(Control de peso, orina y sensación de sed)
Conclusiones y Perspectivas Futuras
La comprensión del equilibrio hidroelectrolítico continúa evolucionando. Los avances tecnológicos permitirán un control más preciso y personalizado en el futuro.
Homeostasis Vital:
El equilibrio hidroelectrolítico es esencial para todas las funciones fisiológicas.
Medicina Personalizada:
Recomendaciones individualizadas según edad, actividad y condiciones médicas.
Investigación Emergente:
Desarrollo de dispositivos de monitorización continua y biomarcadores específicos.