Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TRABAJO - Coggle Diagram
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TRABAJO
Origen y concepto de "trabajo"
El concepto de trabajo se asocia con la acción de transformar una situación u objeto, obteniendo beneficios y generando cambios en el trabajador mismo.
La palabra "trabajo" proviene del latín "tripalium", que significaba un instrumento de tortura. Con el tiempo, el término evolucionó hacia su significado actual, relacionado con la labor y la producción.
Problemas del trabajo en el capitalismo
Sociedades disciplinarias y sociedades de control:
Michel Foucault analizó cómo el sistema usa mecanismos de disciplina y control.
La burocracia:
Max Weber explicó que la burocracia puede rigidizar el trabajo, afectando la innovación.
La alienación, la explotación y la rutina:
Karl Marx señaló que los empleados venden su fuerza de trabajo sin ser dueños del valor que generan.
La alienación en la actualidad:
La alienación se mantiene, afectando la identidad y bienestar de los trabajadores.
Trabajo en la era industrial y postmodernidad
En la postmodernidad, la globalización y la digitalización transformaron aún más el trabajo, generando precarización y nuevos problemas socioeconómicos, como el trabajo electrónico y la automatización.
En la era industrial, el trabajo cambió con la introducción de máquinas, relegando el rol del trabajador a un segundo plano. Esto fortaleció el modelo capitalista y aumentó la explotación laboral.
Evolución histórica del trabajo
Durante la Edad Media surgió el feudalismo, donde los siervos trabajaban a cambio de protección.
La Revolución Industrial en el siglo XVIII trajo la mecanización y la consolidación del trabajo asalariado, generando precarización y conflictos laborales.
En la Antigüedad, predominó la esclavitud.
En el siglo XIX, se legalizó el derecho a huelga y surgieron movimientos obreros contra el capitalismo.
Desde la prehistoria, el trabajo ha pasado por diversas etapas.
Trabajo humano y trabajo productivo
El trabajo humano responde a una necesidad y genera utilidad dentro del proceso de producción.
El trabajo productivo implica la transformación de recursos mediante herramientas y tecnología. Si bien la tecnología ha mejorado la productividad, también ha generado desigualdades y explotación.