Malas noticias
Incluye la entrega de información respecto a la recurrencia de una enfermedad, propagación de una enfermedad, o la falla del tratamiento que impide la proliferación de la en- fermedad, la presencia de efectos colaterales, o de test genéticos adverso.
Judicialización
Consecuencias de las malas noticias
Habilidades comunicacionales
son requeridas mayormente cuando hay una divergencia entre la perspectiva del profesional y su paciente
Generalidades
Medico
Paciente
La manera en la que se entrega la noticia influye en la relación médico – paciente
Una entrega abrupta de la mala noticia puede ser devastadora y de larga duración
Como se da la noticia influye en la comprensión de la información
Derecho a la información
Protocolos
Ejemplo:
SPIKES
Obligación
Esquema de 6 pasos
La entrega de malas noticias: El paciente espera la posibilidad de recibir buenas noticias, y el profesional tiene que gradualmente movilizar la atención del paciente hacia los hechos preocupantes
Consecuencias en el paciente
es crítica para desarrollar una relación terapéutica, obtener información e implementar un plan de tratamiento. Requiere confianza mutua y respeto
Derecho positivo a buscar y a recibir información
I: Invitation
Ansiedad y depresión
En el portador de la noticia
Factores importantes a tomar en cuenta:
deseo de discutir sobre la muerte
sensibilidad hacia la dificultad del tema
K: Knowledge
P: Perception
Legal y moral de informar al paciente sobre su diagnóstico, independiente de cual sea el pronóstico
E: Empathy
S: Setting
S: Summary
Debe:
click to edit
o Ansiedad
o Sentimiento de responsabilidad
o Miedo a la evaluación negatica
o El estrés en el médico puede llevar a una resistencia a entregar este tipo de noticias
entregar información clara
entregar apoyo emocional
responder a las reacciones del paciente y su familia
participar en la toma de decisión grupal
mantener el optimism
Esperanza
Tipos de esperanza: especifica, generalizada (optimismo inespecifico)
“cualquier información que afecta adversa y seriamente la visión del in- dividuo de su futuro”
“situación donde hay un sentimiento de no esperanza, una amenaza al bienestar mental o físico de la perso- na, riesgo de alterar un estilo de vida establecido o donde el mensaje entregado transmite pocas opciones de vida”
Es mejor que el medico opte por el optimismo inespecífico
la mala noticia no se puede convertir en buena noticia
6 potenciales objetivos de la entrega de malas noticias (Sweeny, Shepperd & Han)
click to edit
Entregar información
Persuadir al paciente de adoptar las recomendaciones
Minimizar el estrés del paciente
Promover la satisfacción del paciente
Mantener el optimismo del paciente
Minimizar el discomfort del profesional de la salud
Revisar la información que se proporcionará
Escoger un lugar tranquilo y privado
Configuración de la entrevista
Bennett & Alison
Prepararse para responder a preguntas difíciles o reacciones emocionales
Esquema de 7 pasos
Según la perspectiva de los pacientes, los factores que contribuyen a una entrega pobre de una mala noticia son: la excesiva franqueza, lugar y/o tiempo que no conduce a tener una discusión seria, y la falta de mantenimiento del optimismo. Enfatizan la importancia de moverse entre la honestidad y el realismo con sensibilidad y apoyo
Entrega de la mala noticia
Sosteniendo la respuesta:
Clarificar la historia y estrategias de afrontamiento del paciente
Identificar otras preocupaciones
Comenzando la entrevista
Discutir el pronóstico
Preparación de la entrevista
Mantener contacto visual
Sostener la mano del paciente o tocar su brazo
Percepción del paciente
Usar preguntas abiertas
Entender cuanto conoce el paciente
¿Que le han dicho hasta ahora?
Cerrar la entrevista
Preguntas simples de cuanta información quieren
Como será usada dicha infomación
Paciente y famliares obtienen información
Anticipar la situación
Advertir al paciente que viene una mala noticia
Lenguaje claro, no médico acorde al nivel educacional del paciente
Reduce el impacto
Facilita el procesamiento de información
click to edit
click to edit
Tiempo al paciente para asumir la información
click to edit
Reconocer emociones y reacciones del paciente y su familia
Ofrecer apoyo y solidaridad
Plan estratégico para intervenciones posteriores
Resumir la información en un lenguaje claro