La prehistoria
empieza
termina
etapas
cuando aparece el género "homo"
con la aparición de la escritura
Neolítico
Edad de los metales
Paleolítico
empieza con la aparición del género "homo"
empieza con la aparición de la agricultura y la ganadería
acaba con la aparición de la agricultra y el sedentarismo
género homo
proceso de hominizaión
4
= + inteligencia = aparición lenguaje
3
} = hacen instrumentos, colaboran en grupo, transmiten conocimienos
2
Dato importante, los ancianos eran bien valorados
1
significado
piedra vieja
posición vertical
aumento capacidad craneal
ingerir alimentos procesados (cortados o cocinados)
frente plana y pulgar oponible + otros cambios
marcha bípeda
= mayor campo de visión, poder utilizar las manos para fabricar, atacar, etc...
= desarrollo cerebro
= mandíbulas y dientes más pequeños
= ser humano actual
Homos
3
4
2
1
primeros homínidos bípedos (Australopithecus)
Australopithecus Afarensis
Homo Habilis
Homo Erectus
Homo Neanderthalensis
Homo Sapiens
apareció en Africa oriental, hace 2,3 millones de años, no abandonó el continente
Colonizó toda África y el continente euroasiático (Europa y Asia actual)
primeros enterramientos
primeras muestras de arte
podía hablar
Primer fabricante instrumentos
cacerías en grupo y uso fuego
es + inteligente que los otros homos
etapas
Medio
Superior
Inferior
Comunidades de humanos cazadores-recolectores
eran depredadores
comían carne, frutos, pecados, etc... pero no los reponían ni se preocupaban por ello
cazar era su principal acrividad
eran nómadas
fuego
descubrieron el fuego sin querer y quemándose descubrieron que te podías que mar con el
más adelante los neandertales aprendieron a encenderlo
fabricación de instrumentos
al principio
piedras talladas
más adelante
sílex, mineral duro que se rompe en láminas que producen unas aristas cortantes.
con el fabricaron bifaces, herramientas cortadas por los dos lados
utilidad
cortar madera
despedazar animales
despedazar huesos
arrancar tubérculos
etc
más adelante (todavía)
hueso y asta
productos
anzuelos y arpones
agujas par coser
propulsores para lanzar flechas
campamentos paleolíticos
instalación cerca de
entradas de cuevas
algunas veces tiendas y vabañas
agua
se usaban para mejorar la eficiencia y la fuerza de propulsión de las flechas
vestidos
materiales
pieles de animales, raspadas para que no tenga grasa, secadas al sol
se cosían con aguja de hueso e hilo de tendones de animales o tiras de cuero
Siglos
números romanos (I,V,X, etc...)
desde XX01 hasta x
ej
siglo 6
desde 501 hasta 600
A.C. < B.C.
década: 10 años
Siglo: 10 décadas
Milenio: 10 siglos
hace 10000 años
acaba con la aparición de el uso de los metales
aparecieron observando los fenómenos de la naturaleza
aparición del sedentarismo
debido a que ya no buscaban comida y no cazaban si no que criaban animales
Nuevas tareas y útiles
agricultura
molino para moler grano
azada para cavar la tierra
hoz para segar
hacha para talar árboles
La necesidad de almacenar, transportar y cocer alimentos dio lugar a la cerámica
para elaborar vestidos y mantas crearon el huso que se utilizaba para crear hilo y el telar facilitaba el trenzado
Origen y difusión
se originó
"El Creciente Fértil"
Zona bañada por los ríos Tigris, Éufrates y Nilo
Oriente próximo
se extendió a partir del VII hacia Europa
¿Cómo era una aldea Neolítica?
situadas en elevaciones de terreno
en el suelo se excavaban silos para almacenar el trigo y se cubrían con arcilla para impermeabilizarlos. Se excavaban agujeros para enterrar los desechos.
Primeras plantas cultivadas: cereales y legumbres
Primeros animales domesticados: Cerdo, ovejas, cabras (y perros)
La aldea era autosufuciente no necesitaba ayuda externa
Viviendas de adobe (paja y barro) o de ladrillos y se cubrían con ramas, eran de planta circular o rectangular, una parte para el hogar y otra para los animales
apareció con el uso de los metales, terminó con la aparición de la escritura
Se inició en el "Creciente Fertil" en el V milenio a.c.
Metales
primer metal
Edad del Bronce
Edad del cobre
Edad del Hierro
oro
se le daba forma martilleándolo en frío
forja
3000 ac
2000 ac
5000 ac
= cobre + estaño
Mayor dureza y resistencia
calentar el metal para moldearlo mejor
La fundición es un proceso complejo en el que se calienta el metal hasta licuarlo para darle forma con moldes
más duro y cortante
ideal para fabricación de armas y herramientas
= metalurgia
especialista = persona que tiene mucha experiencia en algo concreto
división del trabajo y aparición de artesanos
aparición del comercio, el barco de vela, la rueda y con ello los carros.
diferentes grupos empezaron a acumular riqueza
aparición de grupos de guerreros, reyes/caudillos(si son de guerra) que ejercían su poder sobre aldeas(tribus)
Poblados
se situaban en colinas y se rodeaban de murallas
viviendas de planta circular o rectangular, paredes de adobe y base de piedra, la techumbre era de paja y ramas y se sostenía con troncos de madera
murallas de piedra o estacas de madera y presentaban algunas fortificaciones
Proceso de fabricación de un útil de bronce
fusión
moldeado
Extracción de impurezas
Afilado
Enmangado
el cobre mezclado con estaño se fundía. se calentaba con carbón vegetal y se inyectaba aire con un fuelle. El bronce fundido se recogía en un crisol.
El metal líquido se introducía en un molde. cuando estaba fío se quitaba
Se quitaban golpeando la pieza con un martillo sobre un yunque
La pieza se pulía y afilaba
El útil (hacha) se unía a un palo mediante una cuerda
¿Cómo se construían los megalitos?
se construyeron desde el V milen. durante casi 3000 años
nos indican gran organización entre las comunidades y posibles creencias espirituales
tipos
Dolmen
Crómlech
Menhir
piedra clavada verticalmente sobre el suelo
monumentos caracterizados por tener una cámara formada por grandes piedras verticales que sostienen las losas que lo cubren
conjunto de piedras verticales y losas horizontales dispuestas en forma de círculo
Marcas conmemorativas o de territorio
Es posible que todos estuviesen cubiertos y protegidos por montículos de arena y piedra
relacionado con culto agrario o solar o reloj solar
algunos poseen una única cámara y otros un corredor que desemboca en una cámara
También los hay que tienen una galería cubierta con piedras planas
se cree que podían indicar zonas con cementerios
Construcción
1-traslado de piedras mediante troncos y cuerdas
2-alzado de la piedra mediante una rampa y encaje con una palanca en el agujero del suelo.
para su construcción los humanos solo contaban con herramientas de piedra y metal, troncos y cuerdas y un buen conocimiento del plano inclinado y la palanca
3-Deslizamiento de la piedra horizontal y colocación del dintel superior.
la complejidad de la tarea indica la existencia de una organización social superior a la de una simple tribu. Probablemente existía una autoridad y una jerarquía establecida
Los transportes
las barcas eran empujadas a remos y con velas cuadradas.
Realizaban una navegación a cabotaje (siguiendo la línea de la costa)
Las primeras ruedas eran de madera maciza y más adelante se les añadió un aro de hierro en el interior
además del transporte se utilizaron norias que subían el agua de los ríos para regar los campos