Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Las Células Del Sistema Nervioso - Coggle Diagram
Las Células Del Sistema Nervioso
Tipos de neuronas
Neurona Sensorial: Estan preparadas para recibir informacion sensorial
Neurona Motora: Celulas nerviosas del tallo cerebral
Neurona Interneuronas: Esta presente desde el nacimiento
La neurona: célula que recibe y envía mensajes entre el cuerpo y el encéfalo. Los mensajes se envían por medio de una corriente eléctrica débil. También se llama célula nerviosa.
Como están formadas?
Las dendritas: Las dendritas son apéndices celulares de las neuronas. Actúan de forma semejante a las antenas: por ellas circulan las señales de las neuronas vecinas a través de las sinapsis
El Axón: El axón es un tubo largo y delgado, a menudo recubierto de una vaina de mielina. El axón lleva información desde el cuerpo celular hasta los botones terminales.
Células de schwann: Tipo de célula glial del sistema nervioso periférico que ayuda a separar y aislar las células nerviosas.
Los terminales del axón: también llamado terminal nervioso o terminal sináptico. Contiene las vesículas sinápticas las cuales a su vez contienen los neurotransmisores (molécula que transmite el mensaje de neurona a neurona). También contiene la maquinaria necesaria para producir, almacenar y liberar los neurotransmisores.
Células gliales: Las células gliales han sido consideradas de manera clásica como células de soporte estructural, metabólico y trófico de las neuronas, sin participar activamente en el proceso de información del SN.
El Soma :El soma es el cuerpo celular de la neurona, el cual contiene el núcleo rodeado por el citoplasma o pericarion, en el cual se hallan diferentes tipos de organelos
Como se clasifican
Bipolares
Tiene dos ramificaciones por fuera del centro
Multipolares
Tienen algunas neuronas que nace del cuerpo celular
Pseudounipolares y Unipolares
tienen un axón y una dentrita
La sinapsis: Espacio entre el extremo de una neurona y otra célula. Los impulsos nerviosos se transmiten habitualmente a la célula vecina por medio de sustancias químicas que se llaman neurotransmisores. La neurona libera los neurotransmisores y otra célula del otro lado de la sinapsis los recibe.
Enfermedades:
Epilepsia: La epilepsia es un trastorno producido por una hiperactivación de determinados grupos neuronales que por algún motivo se encuentran hipersensibilizados y ante una mínima activación reaccionan anómalamente, produciendo diversos síntomas como las típicas convulsiones, pérdida de conciencia, descoordinación y descontrol de los músculos y vísceras, enlentecimiento y debilidad.
Tumores: Existe una gran cantidad de tumores que pueden afectar al sistema nervioso, tanto si se originan en él como si éste se ve afectado por la metástasis de un cáncer en otra parte del organismo. Dentro de estos tumores podemos encontrar astrocitomas, glioblastomas, gliomas, meningiomas o meduloblastomas, entre otros.Los daños se producen tanto por la proliferación celular como por la ruptura de conexiones sinápticas o la compresión de las neuronas contra otras estructuras.
Demencias: Este tipo de enfermedades del sistema nervioso, especialmente localizables en el cerebro, se caracterizan por una progresiva degradación y pérdida de las neuronas y su funcionamiento habitual que provoca la pérdida de diferentes habilidades cognitivas y motoras. Alzheimer, Parkinson o enfermedad de Huntington son las que conllevan o pueden conllevar el deterioro progresivo de las fibras nerviosas.
Neuralgias: Las neuralgias son un grupo de enfermedades y trastornos del sistema nervioso que se caracterizan por la presencia de dolor derivado de un mal funcionamiento, pinzamiento o alteración de las vías nerviosas vinculadas a la percepción del dolor.