Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
El Suicidio, Referencias: - Coggle Diagram
El Suicidio
Prevención (Saldarriaga & Agudelo, 2021)
Comunicación asertiva: capacidad de expresar los sentimientos y pensamientos y/o necesidades, sin afectar a los otros. Esta herramienta da la posibilidad de abrir canales de comunicación entre los pares.
Resolución de problemas: es la capacidad de identificar los problemas, analizar y posterior a esto buscar diferentes alternativas para tomar una mejor decisión, aprender esta habilidad no es sencilla, pero se puede lograr y tener esta herramienta es de suma importancia para cualquier situación
Regulación y reconocimiento de emociones: es la capacidad de tomar una decisión con respecto a si la respuesta comportamental está en sintonía con lo que siento y con lo que está sucediendo.
Autocontrol, conciencia social, habilidades sociales, reconocimiento en las emociones.
Datos
la cifra de suicidios en lo que va del año 2022 es de 1.564 colombianos, 1.241 hombres y 323 mujeres (semana, 2022)
-
Lo meses con un mayor número de cifras es en mayo y junio (semana, 2022)
Se reporta un promedio de 7 suicidios y 95 intentos de suicidio diarios en lo que va del presente año (infobae, 2022)
-
¿Qué es el suicidio? (Saldarriaga & Agudelo, 2021)
Comportamientos suicidas: están compuesto por actos, ideas, pensamiento y estos van encaminados con la intención de producir la muerte.
Idea suicida: es un pensamiento que se refleja en la intención y el deseo de hacer algo para producir la propia muerte.
Acto suicida: es el paso de la idea a la acción, al generarse un comportamiento intencionado para producir la propia muerte
Intención suicida: son aquellas acciones que van en vía a producir la muerte, sin embargo, estas no se llevan acabo con éxito.
Suicidio: es cuando sucede la muerte y esta es generada por una acción autoinfligida con el fin de acabar con la vida (Wenzel et al., 2009 como se citó en Saldarriaga & Agudelo, 2021)
Mitos (Saldarriaga & Agudelo, 2021)
Existen diversos mitos de los cuales se suelen escuchar a diario entre ellos: "quién de verdad quiere suicidarse no amenaza, simplemente lo hace" "las autolesiones y suicidio son únicamente de personas con trastornos mentales" "las autolesiones y suicidio son temas de solo mujeres" "si se habla de autolesiones y suicidio aumentará el riesgo"
Comportamientos de ideación suicida (Saldarriaga & Agudelo, 2021)
-Frases como: "lo mejor sería no existir" "para que seguir viviendo"
-Comportamientos no verbales: despedirse de amigos o familiares, regalar sus pertenencias, dejar de hacer las cosas que antes disfrutaba, porte deteriorado.
-Cambios en el estado del ánimo, aislamiento.
-