Pruebas

🚩Pruebas No paramétricas

🏴Pruebas parametricas

T student de una muestra

se usa para establecer si la media poblacional desconocida es diferente de un valor específico.

Puede usar esta prueba en datos continuos. Sus datos deben ser una muestra aleatoria de una población normal.

T student de dos muestra

es un método utilizado para probar si las medias de población desconocidas de dos grupos son iguales o no.

Puede utilizar la prueba cuando los valores de sus datos son independientes, son elegidos aleatoriamente de dos poblaciones normales y los dos grupos independientes tienen varianzas iguales.

ANOVA

es una fórmula estadística que se utiliza para comparar las varianzas entre las medias (o el promedio) de diferentes grupos

Una variedad de contextos lo utilizan para determinar si existe alguna diferencia entre las medias de los diferentes grupos.

ANOVA también revela indirectamente si una variable independiente está influyendo en la variable dependiente.

ANOVA unidireccional

Es adecuado para experimentos con una sola variable independiente (factor) con dos o más niveles

ANOVA factorial completo

Solo se puede utilizar en el caso de un experimento factorial completo, donde se utilizan todas las posibles combinaciones de los factores y sus niveles.

Pearson

Es una prueba que mide la relación estadística entre dos variables continuas.

Si la asociación entre los elementos no es lineal, entonces el coeficiente no se encuentra representado adecuadamente.

Wilcoxon

permite comparar poblaciones cuando sus distribuciones (normalmente interpretadas a partir de las muestras) no satisfacen las condiciones necesarias para otros test paramétricos

cuando las muestras no siguen una distribución normal o cuando tienen un tamaño demasiado reducido para poder determinar si realmente proceden de poblaciones normales.

Mann-Whitney

se utiliza para comparar dos medias muestrales que provienen de la misma población, así como para probar si dos medias muestrales son iguales o no.

permite sacar diferentes conclusiones sobre los datos en función de las suposiciones que se hagan sobre la distribución de los mismos.

realiza una comparación estadística de la media y determina si existe una diferencia en la variable dependiente para dos grupos independientes.

De esta forma, puede mostrar si la distribución de la variable dependiente es la misma para los dos grupos y, por tanto, de la misma población.

Krustal-Wallis

basada en el rango que puede utilizarse para corroborar si existen diferencias relevantes a nivel estadístico entre dos o más grupos de una variable independiente en una variable dependiente ordinal o continua.

La prueba determina si las medianas de dos o más grupos son diferentes. De esta forma, calcula un estadístico de prueba y lo compara con un punto de corte de la distribución.

H0: las medianas de la población son iguales.

Ha: las medianas de la población no son iguales.

Spearman

Mide la fuerza y la dirección de la asociación entre dos variables clasificadas.

Para el cálculo y la prueba de significación de la variable de ranking, se requiere que la siguientes suposiciones de datos sean ciertas:

Nivel de intervalo

Relación lineal

Bivariante distribuido

La relación monótona es menos restrictiva cuando se compara con una relación lineal que se utiliza en el coeficiente de correlación de Pearson