PARADIGMAS DE LA PSICOLOGÍA

OBJETIVO DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA

IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA COMO CIENCIA SOCIAL

PARADIGMAS DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA

DEBIDO

A LA PREOCUPACIÓN DE ENTENDER LOS INTERESES Y NECESIDADES DE LOS EDUCANDOS

ES

IMPORTANTE QUE EL DOCENTE TENGA CONOCIMIENTO

DE

LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS INTERNOS DEL ALUMNO

PARA ASÍ

ALCANZAR APRENDIZAJES DE CALIDAD Y/O SIGNIFICATIVOS

ENTONCES

EL DOCENTE DEBERÁ POSEER UN MARCO TEÓRICO

QUE

ORIENTE SU LABOR EDUCATIVA

LO CUAL

PERMITA CREAR SITUACIONES DIFERENTES

EN BASE

A DISTINTAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

QUE

PERMITAN AL ALUMNO APRENDER

ASÍ QUE

EL DOCENTE APLICARÁ, REDISEÑARÁ O INVENTARÁ ESTRATEGIAS, METODOLOGÍAS O TÉCNICAS

ACORDE A

LO QUE NECESITAN SUS ALUMNOS

ESTRUCTURALISMO

WUNDT

SE PREGUNTABA

QUÉ

SUCEDE CUANDO EXPERIMENTAMOS SENSACIONES, IMÁGENES Y SENTIMIENTOS

ASÍ QUE

OBSERVÓ Y MIDIÓ DIFERENTES ESTÍMULOS

COMO

LUCES, SONIDO, ETC.

ENTONCES

LLEGARON A LA CONCLUSIÓN

QUE

LAS SENSACIONES E IMÁGENES PROVENÍAN DEL EXTERIOR

Y

LOS SENTIMIENTOS

PROVENÍAN

DEL PROPIO ORGANISMO

FUNCIONALISMO

WILLIAM JAMES

PRETENDÍA DESCUBRIR

CÓMO

FUNCIONA LA CONCIENCIA

ES DECIR

LA CONCIENCIA ERA CONSIDERADA

COMO

UN PROCESO ACTIVO

Y NO

UNA ESTRUCTURA ESTÁTICA

ERA

UN TORRENTE DE IMÁGENES Y SENSACIONES

QUE

NO CESABAN DE CAMBIAR

TAMBIÉN

SE CONSIDERABAN LOS HÁBITOS, LA PERCEPCIÓN, EL PENSAMIENTO Y LAS EMOCIONES

COMO

INSTRUMENTOS PSICOLÓGICOS PARA LA ADAPTACIÓN

CONDUCTISMO

WATSON

ESTUDIÓ

LA CONDUCTA O COMPORTAMIENTO VISIBLE

SOSTENIENDO

QUE ESTO ES LO ÚNICO QUE SE PUEDE ESTUDIAR

DE

FORMA EXPERIMENTAL

A SU VEZ

CONSIDERABA EL MEDIO AMBIENTE

DE

SUMA IMPORTANCIA PARA EL ORGANISMO

PARA ÉL

TODA LA CONDUCTA HUMANA ES APRENDIDA

REFLEXOLOGÍA

PAVLOV

REALIZÓ

ESTUDIOS CON ANIMALES

DESCUBRIÓ QUE

LA SALIVACIÓN EN LOS PERROS

ES MÁS QUE UN ACTO FISIOLÓGICO

LO LLAMÓ

REFLEJO PSÍQUICO O APRENDIDO

TAMBIÉN

DEFINIÓ EL CONCEPTO DE REFLEJO CONDICIONADO

NEOCONDUCTISTA

GESTALT

COGNOSCITIVISMO

PSICOLOGÍA HUMANISTA

PSICOANÁLISIS

SKINNER

EL ORGANISMOS ES MOLDEADO

Y

MANTENIDO POR SUS CONSECUENCIAS

MAX WERTHEIMER

INTENTA

EXPLICAR LAS EXPERIENCIAS COMO TOTALIDADES

SIGMUND FREUD

ESTUDIÓ

LOS TRASTORNOS MENTALES

ASÍ COMO

LOS PENSAMIENTOS INCONSCIENTES REPRIMIDOS

ES LA PRIMERA PSICOTERAPIA DESARROLLADA

ABRAHAM MASLOW Y CARL ROGERS

ADMITÍAN QUE

EL PASADO AFECTA LA PERSONALIDAD

Y ADEMÁS

RECONOCEN LA IMPORTANCIA DE SATISFACER NECESIDADES PSICOLÓGICAS

COMO

EL AMOR, LA AUTOESTIMA, LA APROBACIÓN SOCIAL, ETC.

SE CENTRA

LA PERCEPCIÓN, EL PENSAMIENTO, EL LENGUAJE, LOS SENTIMIENTOS, APRENDIZAJE, RECUERDOS, IMÁGENES, ETC.

ESTUDIA

LOS PROCESOS MENTALES

JEAN PIAGET

SE OCUPA

DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

Y DE

LA NATURALEZA DE LOS MÉTODOS EMPLEADOS

ESTUDIA

LA PEDAGOGÍA Y LOS EFECTOS EN LOS ESTUDIANTES

CONSIDERA

EL APRENDIZAJE DEL ALUMNO

COMO

UNA ACCIÓN INTRAPERSONAL

QUE INCLUYE

FACTORES SOCIALES, CULTURALES, DISCIPLINARES Y DE CONTEXTO

ADEMÁS

ESTUDIA LOS CAMBIOS DE ACUERDO A LA MADURACIÓN

TOMA EN CUENTA

LAS VARIABLES PSICOLÓGICAS DEL SUJETO Y SU CONTEXTO