BLOQUEO AURICOVENTRICULAR

¿Qué es?

interrupción parcial o completa de la transmisión de los impulsos procedentes de las aurículas a los ventrículos.

La causa más frecuente es la fibrosis y la esclerosis idiopática del sistema de conducción

DX por ECG

Síntomas y tratamiento

Dependen del grado de bloqueo

Si se requiere, se pone un marcapasos

Causas más frecuentes

Fibrosis idiopática y esclerosis del sistema de conducción

50% de los pacientes

Cardiopatia isquémica

40%

Casos restantes

Medicamentos

B-bloquradores

Bloqueadores de los canales de calcio

Digoxina

Amiodarona

Aumento de tono vagal

Valvulopatía

Cardiopatias congénitas

Trastornos genéticos

El bloqueo av puede ser parcial o completo

1 y 2

3

Parciales

Completos

Bloqueo av de primer grado

la conducción es más lenta pero no se saltean latidos.

Tras todas las ondas P normales, se encuentran complejos QRS

el intervalo PR es más prolongado que el normal (> 0,2

Fisiológico

Pacientes jóvenes con tono vagal elevado

Deportistas entrenados

NO SUELE SER SINTOMÁTICO

NO REQUIERE TRATAMIENTO

15-17-19-cvs_atrioventricular_block_es

Bloqueo av de segundo grado

Algunos ondas P normales presentan complejos QRS a continuación de ellas, pero algunas no lo hacen.

Hay 2 tipos

Mobitz tipo I

Mobitz tipo II

intervalo PR se prolonga de manera progresiva con cada latido hasta que un impulso auricular no se conduce y no aparece el complejo QRS

Fenómeno de Wenckebach

la conducción AV se reinicia con el siguiente latido y la secuencia se repite

15-24-43-cvs_mobitz_i_2nd_degree_av_block_es

El bloqueo se produce en el nodo AV en el 75% de los pacientes con complejo QRS estrecho y en sitios distales al nodo

15-25-46-mobitz-i-four-to-three-cropped-annotated-high_es

intervalo PR permanece constante

Los latidos no se conducen de manera intermitente y los complejos QRS desaparecen,

en ciclos repetidos cada tres (bloqueo 3:1) o cuatro (bloqueo 4:1)

Ondas P

15-28-42-cvs_mobitz_ii_2nd_degree_av_block_es

Cada segunda onda P se bloquea en este ejemplo de bloqueo AV de segundo grado de alto grado.

La distinción entre el bloqueo tipo Mobitz I y Mobitz II es difícil porque no se conducen dos ondas P consecutivas

Bloqueo av de tercer grado

El bloqueo cardíaco es completo

No existe relación entre las ondas P y los complejos QRS

Disociación av

La frecuencia de la ondas P es mayor que la de QRS

El ritmo subyacente aquí es un ritmo de escape de la unión con complejos QRS estrechos y una frecuencia de aproximadamente 65 latidos/minuto.

: : : 15-36-19-cvs_3rd_degree_av_block_es

FB_IMG_1664138289952

: : : FB_IMG_1664138340438

FB_IMG_1664138371088

: FB_IMG_1664138438892

FB_IMG_1664138570863