Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Legislación laboral de los años 80 - Coggle Diagram
Legislación laboral de los años 80
Legislación laboral es aquel conjunto de disposiciones legales que tienen por objetivo normar o regular las relaciones en el mundo del trabajo
Encargado de regular obligaciones entre:
Empleador
Trabajadores
Estabilidad laboral
Obligaciones y prohibiciones del empleador y obligaciones del trabajador
Seguridad social
Consevar el trabajo
Régimen de pensiones
Nuevas Reformas a la legislación laboral
Despido
Debe contar con ciertos criterios
De acuerdo a lo que establece la ley
En 1984, por Decreto 222 de la Asamblea Legislativa se promulgó la
Ley de Trabajo de las Tripulaciones Aéreas, para ampliar los términos
relacionados con la jornada de trabajo, previsto en el ordinal 6° del
artículo 38 de la Constitución de la República
Derechos al trabajador
A igual trabajo corresponde igual salario
Jornada diurna máxima de 8 horas
Día de descanso remunerado por cada semana laboral
Todos los derivados de las relaciones obrero patronal están contenidos en la Constitución de la República y desarrollados en el Código de Trabajo.
El trabajo como un derecho y un deber social
La igualdad y el derecho de trabajo
Conjunto de normas jurídicas que permiten el equilibrio y la justicia laboral
Obligaciones patronales
El patrono que despida un trabajador sin causa
justificada está obligado a indemnizarlo conforme a la ley;
En caso de incapacidad total y permanente o de muerte del trabajador, este o sus beneficiarios tendrán derecho a las prestaciones que recibirían en el caso de renuncia voluntaria
Convenio de trabajo
ilegal de materiales con derechos de autor.
El Estado salvadoreño ha suscrito los convenios relativos al trabajo y a la propiedad intelectual. Para salvaguardar los convenios sobre derechos intelectuales el Estado se esfuerza por evitar la piratería y la copia
Código de trabajo
Ley fundamental
Que regula
Relaciones laborales
Derechos y deberes
Capacitación