REDES DE DATOS

INTRODUCCION Podemos definirla como un conjunto de dispositivos conectados entre sí que permiten a las personas compartir información, servicios y recursos.

CONCEPTO: Se conoce como red de datos a la infraestructura cuyo diseño posibilita la transmisión de información a través del intercambio de datos. Cada una de estas redes ha sido diseñada específicamente para satisfacer sus objetivos, con una arquitectura determinada para facilitar el intercambio de los contenidos.

OBJETIVO: La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo.

Tipos de sistemas operativos de transmisión de red

Los sistemas operativos de red punto a punto: permiten a los usuarios compartir recursos de red. Estos recursos de uso común se encuentran guardados en una ubicación de red común y accesible.


En esta tipo de arquitectura, todos los dispositivos se tratan por igual en términos de funcionalidad. Por lo general, peer-to-peer funciona mejor para redes LAN pequeñas y medianas y es más económico de configurar.

Los sistemas operativos de red cliente/servidor proporcionan a los usuarios acceso a recursos a través de un servidor. En esta configuración, todas las funciones y aplicaciones se unifican en un servidor de archivos.

EVOLUCION

La creación del ARPA, Leonard Kleinrock, investigador del MIT escribía el primer libro sobre tecnología basadas en la transmisión por un mismo cable de más de una comunicación.

Se puede remontar a 1957 cuando Estados Unidos crearon la Advance Research Projects Agency (ARPA), como organismo afiliado al departamento de defensa para impulsar el desarrollo tecnológico.

En 1967, la ARPA convoca una reunión en Ann Arbor (Michigan), donde se discuten por primera vez aspectos sobre la futura ARPANET.

En 1965, la ARPA patrocino un programa que trataba de analizar las redes de comunicación usando computadoras. Mediante a este programa, la máquina TX-2 en el laboratorio Lincoln del MIT y la AN/FSQ-32 del System Development Corporation de Santa Mónica en California, se enlazaron directamente mediante una línea delicada 1200 bits por segundo.

En 1968 la ARPA no espera más y llama a empresas y universidades para que propusieran diseños, con el objetivo de construir la futura red. La universidad de California gana la propuesta para el diseño del centro de gestión de red y la empresa BBN.

MODELOS

MODELO OSI

El modelo OSI (Modelo para la Interconexión de Sistemas Abiertos), Figura 1 se compone de siete niveles de proceso, mediante el cual los datos se empaquetan y se transmiten desde una aplicación emisora, viajando a través de medios físicos hasta llegar a una aplicación receptora.

MODELO TCP/IP

El modelo TCP/IP (Protocolo para el Control de Transmisión/ Protocolo de Internet), Figura 2 está compuesto por cuatro capas, en la que cada una se encarga de determinados aspectos en la comunicación y a su vez cada una brinda un servició especifico a la capa superior.

MODELO UDP

es un protocolo del nivel de transporte basado en la transmisión sin conexión de datagramas y representa una alternativa al protocolo TCP.

ARQUITECTURA DE RED

es el diseño de una red de comunicaciones. Es un marco para la especificación de los componentes físicos de una red y de su organización funcional y configuración, sus procedimientos y principios operacionales, así como los protocolos de comunicación utilizados en su funcionamiento.


En la telecomunicación, la especificación de un diseño de red puede incluir también una descripción detallada de los productos y servicios entregados a través de una red de comunicaciones, así como la tasa de facturación detallada y estructuras en las que se compensan los servicios.

el concepto de arquitectura de red a menudo describe la estructura y la clasificación de una arquitectura de aplicaciones distribuidas, ya que los nodos que participan en una aplicación distribuida se conocen como una red.1​ Por ejemplo, la arquitectura de aplicaciones de la red telefónica conmutada (RTC) se ha denominado la «red inteligente avanzada».

TIPOS DE TOPOLOGIAS

Tipos de redes

LAN. Local Area Network.

WAN. Wide Area Network.

MAN. Metropolitan Area Network.

WLAN. Wireless Local Network.

WMAN. Wireless Metropolitan Network.

WWAN. Wireless Local Area Network.

SAN. Storage Area Network.

PAN. Personal Area Network.

Los estudios de topología de red reconocen ocho tipos básicos de topologías:

Punto a punto (point to point, PtP) o peer-to-peer (P2P)

En bus (“conductor común” o bus) o lineal (line)

En estrella (star)

En anillo (ring) o circular

En malla (mesh)

En árbol (tree) o jerárquica

Topología híbrida, combinada o mixta, por ej. circular de estrella, bus de estrella

Cadena margarita (daisy chain)

CANALES DE COMUNICACION

Los canales de comunicación son el soporte mediante el que se transmite el mensaje desde el emisor hasta el receptor. Circulares, internet, teléfono, e-mail, sms, radio, prensa, televisión… son muchos los canales de comunicación que podemos utilizar.

DISPOSITIVOS DE COMUNICACION

Módem.

Interruptor.

Enrutador.

Teléfono móvil.

Dispositivo de larga distancia.

Un teléfono satelital.

Basado en VOIP.

GPS.