Exantemas en infancia

Sarampión

Roséola

Rubeola

Pie - mano- boca

Escarlatina

Características

Complicaciones

Características

Complicaciones

Características

Complicaciones

Características

Complicaciones

Características

Complicaciones

Etiología

Etiología

Etiología

Etiología

Varicela

Complicaciones

Características

Etiología

Etiología

Paramixovirus

Contagia 5 días antes y 5 días depuse

Diarrea

Otitis media aguda

Hepatitis

Facies sarampión

Periodo de incubación: 12 días

Transmisión por secreciones nasofaríngeas

Exantema centrifugo

Incubación: 14 -21 días

Conjuntivitis

Moco nasal

Tos

Malestar general

Ojos rojos

Hiporexia

Signo de Koplik

Manchas blancas en carillos

Tiene vacuna

Neumonía

Togavirus

Exantema en cara, tronco y extremidades

Si hay vacuna

Anorexia

Linfadenopatias

manchas de forchheimer

Lesiones en la faringe

Hemorragias peteqiuales en paladar blando

Artritis en adultos

Encefalitis

Trombocitopenia pos infecciosa

Riesgo de aborto y malformaciones en embarazo

Herpes humano tipo 6

Herpes humano tipo 7

Anorexia

Irritabilidad

Inicio brusco de fiebre 38.5-40.5

Convulsiones febriles

Encefalitis

retroauriculares

Suboccipitales

Cervicales

Buen estado general

Exantema maculopapuloso que cede brusamente

Cuello

Tronco

No hay vacuna

Enterovirus

Virus herpes humano

Streptococcus del grupo A

P. incubación: 3-6 días

Fiebre

Transmisión por heces, secreciones nasales y saliva

Malestar

Prevalencia en escolares

Transmisión por goticulas respiratorias

Fiebre alta

Contagioso desde 24-48h postinfeccion

Áreas tropicales

P. incubación: 10-21 días

Si hay vacuna

Exantema - maculas pruriginosas

Lesión en mucosa faríngea y vaginal

Pápulas - vesículas

Costra

Meningitis aséptica

Encefalitis

Sobreinfección bacteriana por escoriación

streptococcus pyogenes

staphylococcus aureus

Lesiones en diferentes fases

Faringoamigdalitis

Exantema micropapuloso

Lengua de fresa

Incubación: 2-4 días

Abscesos

Sinusitis

Neumonía

Meningitis viral

Encefalitis

Localización de erupciones

Erupción

Ampollas

Pápulas

Boca

Palmas

Plantas

Nalgas

Deshidratación

PUCE

Danna Calderón

Paralelo 16

descarga

image

image

image

image

image

image

image

image

image

image

image

image

Referencias bibliográficas
R. BEHRMAN y V. VAUGHAN. Nelson, Tratado de Pediatría. 13va Edición. Editorial Interamericana. Mc Graw. Hill. Madrid. 1989.
Herranz Jordán, B., Acitores Suz, E., & Payá López, A. (2001). Escarlatina recurrente: presentación de cuatro casos. Revista Pediatría de Atención Primaria, 3(12), 551-560.
Larralde, M., & Aristizabal, A. M. (2005). Enfermedad mano-pie-boca. Arch. argent. dermatol, 25-29.