INDICE DE PLACA DE LOE Y SILNESS

Un índice de biofilm tiene como objetivo analizar la prevalencia de
enfermedades, ser de fácil uso, ser aplicable en grandes grupos de
poblaciones, ser reproducible y de fácil manejo para el odontólogo

Permite establecer grados de intensidad del acumulo de biofilm por superficies, no se necesita de reveladores.

Se utiliza en piezas seleccionadas por Ramj Ford como son: 16, 21, 24, 36, 41, 44, se utiliza la dentición temporal homologa en caso de que no haya erupcionado la pieza permanente.

Evalúa las caras: mesial, distal, vestibular y lingual.

image

image

Existen 4 grados

Criterios clínicos para el Índice de Placa de Löe y Silness
Grado 0. Ninguna acumulación de biofilm.
Grado 1. Capa fina de biofilm, sólo reconocible por frotis con la sonda.
Grado 2. Moderado acumulación de biofilm; espacios interdentarios libres;
reconocibles a simple vista.
Grado 3. Abundante acumulación de biofilm incluido espacios interdentales
y presencia de cálculos

Se estima el promedio de las piezas seleccionadas para tal fin. Incluyendo las cuatro áreas del diente. Se estima que el paciente posea buen estado de salud bucal cuando el índice de Löe y Silness se mantiene en = < 1

La media se calcula sumando los puntajes de cada superficie, para luego
dividir este valor para el número total de las superficies analizadas

ÍNDICE DE GINGIVITIS DE LÖE Y SILNESS

Este índice se basa en la concepción de la hemorragia como un criterio importante de inflamación; para determinarlo se aplica una sonda periodontal de punta redonda (sonda de la OMS) en el surco gingival.

En este índice no considera profundidad de bolsa, pérdida ósea ni cualquier otro cambio cuantitativo en el periodonto

image

Existen 4 grados:

Criterios clínicos utilizados para el Índice Gingival


Grado 0. Encía normal, ninguna inflamación, ningún cambio de color, ninguna hemorragia.
Grado 1. Inflamación leve, ligero cambio de color, pequeña alteración de la superficie, ninguna hemorragia.
Grado 2. Inflamación moderada, enrojecimiento, hinchazón, hemorragia al sondar y a la presión
Grado 3. Fuerte inflamación, enrojecimiento intenso, hinchazón, tendencia a las hemorragias, eventualmente ulceración.

El índice de gingivitis se determina sumando todas las determinaciones de los dientes y dividiéndolas por el número de dientes examinados

. La higiene oral se describe como
Excelente (0)
Buena (0.1-1),
Regular (1.1-2)
Mala (2.1-3)

Lectura de resultados:
Inflamación Gingival Leve 0,1 – 1
Inflamación Gingival Moderada 1,1 – 2
Inflamación Gingival Severa 2,1 – 3