Plantear y formular un problema de investigación: un ejercicio de razonamiento

Diferenciación:

Problema real, la problemática, la
problematización y el problema de conocimiento o problema de investigación propiamente
dicho.

Problema real

Se componerse de diferentes dimensiones, facetas, o porciones de realidad que se relacionan entre sí haciéndolo complejo y amplio

Pasek de Pinto propone en los siguientes términos:

La descripción del desequilibrio o discrepancia observada y las causas que lo originan.

La problemática

Hace referencia a este fragmento del problema real que se decide abordar.

implica

Considerar la experticia de los investigadores, los marcos teóricos con los que va a ser abordado el
fenómeno, los métodos de investigación y demás.

problematización.

Se propone una diferenciación
entre definir un problema de investigación investigación y problematizar.

Expone

La problematización es un proceso mediante el que un investigador va decidiendo que va a investigar, implica la desestabilización y el cuestionamiento del investigador, la clarificación del objeto a investigar, la localización y construcción gradual del problema de investigación.

¿De dónde surge el problema de investigación?

Se propone que los problemas de investigación pueden tener fuente en los contextos del diario vivir
de un investigador

Establece una relación con este. Sin embargo, más que dos objetos que se encuentran uno junto a otro, son entidades que tejen entre sí un sistema complejo de relaciones.

Criterios para formular problemas de conocimiento

  1. Concebir la idea a investigar,
    empezando por definir un área temática trabajar.
  1. Informarse del contexto de la investigación
    especializada, realizando pesquisas en bases de datos
  1. Precisar los temas susceptibles de ser
    investigados.

4.Revisarlas conceptualizaciones
teóricas relacionadas.

De manera que un problema de investigación debe contener:

  1. Una descripción del fenómeno:
  1. Una descripción del desequilibrio:
  1. Una descripción del desequilibrio:
  1. Descripción de los sujetos de
    investigación:

El papel de los razonamientos: inductivo,
deductivo, abductivo

1) Observar la información específica, sin
hacerinterpretaciones.

2)Buscar regularidades
y relaciones en la información.

3) Formular
la información general que explique las regularidades o relaciones observadas.

4)Hacer otras observaciones para evaluar si la
generalización se mantiene