Examen General de Orina
Métodos de recolección
¿Qué es?
Biopsia líquida renal
Función renal
Equilibrio ácido-base
Equilibrio hidroeléctrico
Alteraciones metabólicas
Patologías renales y extrarrenales
Menores de 2 años
Mayores de 2 años
Punción suprapúbica
Cateterismo vesical
Bolsa recolectora
Recolección por micción espontánea
Técnica de recolección
Lavar área genital y perineal
Muestra del chorro medio
10 cm mínimo
Evitar rebosamiento
Sellar el frasco inmediatamente
Datos del paciente
Evitar exposición solar y agitación
Primera orina de la mañana
Procesamiento
En los primeros 30 minutos
Refrigerar a 4°C por máximo 24 horas
Interpretación física
Color
Olor
Aspecto
Límpida y transparente
Ámbar amarillo
Cambios
Espumosa
Lechosa
Turbia
Rojo
Café oscuro
Amarillo verdoso
Blanco lechoso
Vino tinto
Hematuria
Hemorragiaantigua
Ictericia y hepatitis
Sx nefrótico
Porfiria
Hemoglobinuria
Mioglobinuria
Rifampicina
Hemoglobinuria no glomerular
Melanuria
Débilmente aromatizado
Fruta dulce
Azúcar quemada
Ratón
Pescado
Sudor de pies
Diabetes
Leucinosis
Fenilcetonuria
Hipermetionemia
Aciduria por ac. butírico o hexanoico
Interpretación química
Proteínas
Glucosa
Lucocitos
Cetonas
Nitritos
Urobilinógeno
Osmolalidad
Bilirrubinas
Densidad urinaria
Sangre
pH
5-6.5
1.003-1.030g/l
500-850 mOms/kg
Método idicrecto
Valor normal: 0
Esterasa leucocitaria
Método indirecto
< 4mg/m2/hora
Proteinuria transitoria
Proteinuria persistente
Valor normal: 0
Cuadros hiperglicémicos
Cuadros no hiperglicémicos
Función tubular proximal normal
Función tubular proximal alterada
Valor normal: 0
Leve
Moderado
Severo
<20 mg7dl
30-40 mg/dl
80 mg/dl
<1mg/dl
Valor normal: Negativo
Glomerular
No glomerular
Interpretación microbiológica
Cilindros
Cristales
Células
Bacterias
Células epiteliales
Glóbulos blancos
Glóbulos rojos
Hematuria
+5 por mm2 en orina no centrifugada
+5 por campo en orina centrifugada
Piuria
Leucocituria
+5 GB en orina centrifugada
+10 GB en orina sin centrifugar
Moderada +++
Severa ++++
Baja ++
Escasa +
Escamosas
Caudadas
Transicionales
Tubulares o renales
Hemáticos
Leucocitarios
Hialinos
Granulosos
Epiteliales tubulares
Grasos
Céreos
Normales y a veces patológicos
Siempre patológicos
Ácido úrico
Uratos amorfos
Oxalato cálcico
Carbonato cálcico
Fosfato-Ácido cálcico
Fosfatos triples, urato de amonio, fosfato y carbonato cálcico
Uratos, oxalatos cálcicos, ácido úrico, xantinas y cistinas
Leucina
Cistina
Tirosina
Colesterol
Bilirrubinas
Sulfonamidas
Indinavir
Otros hallazgos
Moco
Hongos
Parásitos
REYNOSO AGUILAR CARLA JANETTE