Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Etapas de la Historia de México, image, image, image, image, image, image,…
Etapas de la Historia de México
México Prehispánico
2500 A.C a 1521
Características
Tenia ciudades centrales con gran cantidad de población
De hasta 50.000 habitantes
Grandes construcciones piramidales
Gran importancia en la agricultura
Politeístas
¿Por qué termino?
Gracias a la llegada de los españoles
Virreinato/Colonia
Características
2 tribunales superiores
Virrey máxima autoridad
Separación de castas
¿Por qué termino?
Comienzo del movimiento independentista mexicano
Reforma
Características
El período más sangriento
y convulsionado de la historia nacional
Estado Laico
Duración de 6 años
Revolución Mexicana
1910-1917
Consecuencia del descontento popular hacia la dictadura de Porfirio Díaz
Liderada por Francisco I. Madero
Mejora de la situación laboral
México Postrevolucionario
Periodo caracterizado por múltiples cambios políticos, económicos y sociales, comenzó después de la promulgación de la Constitución de 1917
Fortalecimiento de los gobiernos y de nuevas figuras públicas
Tuvo su desenlace hasta que México decidió declararse en la condición de “Estado de Guerra” durante la Segunda Guerra Mundial
Independencia
Características
numerosas batallas armadas
diferentes lideres
Gran cantidad de personajes
Porfiriato
Características
Profunda desigualdad
Crecimiento de la economía mexicana
Manipulación electoral
autoritarismo gubernamental
1876-1911
Etapa donde el general Porfirio Diaz ocupa la presidencia 9 veces durante 31 años
¿Por qué termino?
Gracias al comienzo de la Revolución Mexicana en 1910
La Conquista
Características
Numerosos saqueos
Extrema Violencia
Numerosas batallas
¿Por qué termino?
Caída de Teotihuacan en 1521
México Moderno
Deuda externa
Etapa en donde se encuentra México actualmente
Gran cantidad de violencia
Pobreza
México Independiente
Características
Inestables económicamente
Perdida de territorio
Caos político y social
División social
1821-1853