INTELIGENCIA

¿Qué es?

Factores de Thurstone

verbal

cuantitativo

espacial

memoria inmediata

velocidad mental

Más definiciones

capacidad para captar reglas y relaciones lógicas

Según Binet

Según Sternberg

Inteligencias múltiples (HowardGardner)

espacial

intrapersonal

musical

interpersonal o social

lingüística

corporal-sinestésica

lógico-matemática

concepción clásica de inteligencia

capacidad de usar palabras y conceptos verbales de manera apropiada

talento para reconocer y ejecutar melodías y armonías musicales

capacidad de distinguir el espacio, las formas, figuras y sus relaciones en tres dimensiones

capacidad de entendernos a nosotros mismos (motivaciones-emociones)

capacidad de entender a los demás con empatía

capacidad de controlar y coordinar los movimientos del cuerpo

más apropiada

conjunto de habilidades cognitivas y conductuales que permite la adaptación eficiente al ambiente físico y social

cualidades formales: memoria, la percepción, la atención y el intelecto

se caracteriza por comprensión, invención, dirección y censura

la inteligencia basada en 3 categorías: habilidades analíticas, creativas y prácticas

Inteligencia emocional (Goldman)

capacidad para reconocer los sentimientos propios y ajenos y la habilidad para manejarlos

naturalista

existencial

Desarrollo-Ciclo

evoluciona a lo largo de la infancia y la adolescencia alcanzando un punto máximo a los15 años aprox

se estabiliza (edad adulta), varía, y declina a lo largo de la vida de la persona (vejez).

Medición

Cociente Intelectual (CI)

(Edad mental / Edad cronológica) x 100

Normal: 85-115

Subnormal: menos de 85

Supranormal: mas de 115

Efecto Flynn

incremento del puntaje promedio de CI (100) en tres puntos cada década

mejoras en nutrición, escolaridad y habilidad para resolver tests

Evolución-estadios según Piaget

operaciones formales: 12 años y la vida adulta

operaciones concretas: 7 y 12 años

pre-operacional: 2 y 7 años

sensorio-motor: nacimiento y los 2 años

Origen filogenético

Psicología comparada (George Romanes)

Psicología evolucionista

posibilidad de una continuidad real de procesos psicológicas entre animales no humanos y humanos

teoría de la evolución propuesta por Darwin

Como adaptación

posibilita la adaptación de los organismos a su ambiente físico y social (variable e impredecible)

capaz de modificar su ambiente para que encaje mejor en sus potencialidades

capacidad de solucionar problemas, de razonar, de adaptarse al ambiente