Movimiento feminsita en Nicaragua

Antecedentes del movimiento

Contexto histórico del movimiento

A principios de los 80s, se crean secciones femeninas en múltiples organizaciones populares

Derrota electoral del FSLN(1990)

A través del derrocamiento de Somoza, en 1979, el feminismo se alía con el FSLN y su ideología

las cuales

Participaron en la Cruzada de Alfabetización, campañas de salud, y voluntariamente en corte de algodón y café

lleva a

Busqueda de identidad y autonomia del movimiento

alfabetizacion

Las perseguidas políticas

Consolidación de la autonomía

Comité Nacional Feminista

Se creía

Que la revolución haría posible la emancipación de las mujeres

Denuncia por violación a Daniel Ortega

Constitución del MEDEL en 2004

Caso “Rosita”

En el año 1992, se da el encuentro "Unidad en la Diversidad"

lleva a

La creación de espacios para la participación y concientización mujeres como ONGs feministas y redes de mujeres en varias regiones.

en

Para tener la libertad de defender los derechos de las mujeres y al movimiento, sin intervenciones religiosas.

en

Red de mujeres contra la violencia4c1dd962eda011e887a3e6eaa16af9e2

2007, retorno de Daniel Ortega al gobierno y con esto la persecución política a feministas y ONGs que hacen críticas a gobierno del FSLN.

En 1998 el movimiento se dividió en quienes apoyaban a Zoilamérica y en los que la respaldaron al FSLN

se constituye en el 2000

su segunda etapa con una estrategia de formación.

El 2003 se vio marcado por este caso ya que mujeres y organizaciones de movilizaron activamente.

Después de esto, el gobierno cerró espacios de dialogo sobre los derechos sexuales de las mujeres.

2008, Matagalpa, campaña con el lema: “Tengo derecho a defender nuestros derechos”. ❤

Si bien este video es un poco mas reciente, evidencia lo que se vivia en el 2007 y como luego de tantos años sigue igual: => Policía orteguista reprime a feministas nicaragüenses

Movimiento Autónomo de Mujeres

caso rosita

descarga

Como producto de la búsqueda de nuevas formas de organización de defensa de los derechos de las mujeres, nace este movimiento en el 2005.

Derogación del aborto terapéutico

El parlamento en 2006 aprobó la abolición del aborto terapéutico como un derecho de las mujeres y el año siguiente lo penalizó

descarga

Diseno_sin_titulo__23__nVoC4gX

aborto

image

REVOLUCIONSANDINISTA_2__EH965468_MG118212867

descarga (1)

La-mujer-en-la-rev.-70_edit-min

image