Antimicrobianos/antibióticos

Según el grupo químico

Según su origen

Según el espectro de acción

Según su mecanismo de actuación

Semidintético

Origen químico o sintético.

Naturales.

Gram positivo.

Gram negativo.

Micobacterias

Bacteriostáticos.

Inhibiendo el crecimiento celular.

Bactericidas.

Macrólidos

Lincosamida

Glucopéptidos

Quinolonas

Aminoglucósidos

Tetraciclinas

Sulfamidas y derivados

B-Lactámicos

Otros

Otros B-lactámicos.

Actúan inhibiendo la síntesis de proteínas bacterianas, son actibioticos activos contra bacilos gramnegativos.

Actúan por inhibición de la síntesis al que realizan los B-lactámicos, su espectro de acción se limitan a bacterias grampositivas

Actúan por inhibición de la síntesis de proteínas, para tratar infecciones por bacterias poco sensibles a otro antibióticos.

Actúan por inhibición de la síntesis de proteínas bacterianas, su espectro de acción destaca por bacterias anaerobias gramopositivas y negativas.

Tiene espectro de acción amplio y variado y son antibióticos bien tolerados y con baja incidencias de afectos adversos.

Actúan inhibiendo la síntesis de proteínas, su espectro anti bacteriano grampositivo y negativo.

Actúan inhibiendo la síntesis de ácido fólico necesario para la replicación del ADN.

Ácido fusídico

Cefalosporinas.

Penicilinas.

Inhibidores de B-lactamasas

Actividad anti estafilocócica

1 generación: cefalexina, cefalotina, etc.

Aztreoman, meropenem, ertapenem, que tienen un espectro selectivo frente a gramnegativos.

Cloxacilinam amoxicilina, ampicilina, etc.

2 generación: cefuroxina o cefoxitina.

3 generación: cefotaxima, ceftriaxona.

4 generación: cefepima.

Enzimas producidas por las bacterias que inactivan los B-lactámicos, pero cuando se asocian potencian o recuperan la sensibilidad perdida.

Amikacina, gentamicina, etc.

Vancomicina.

Claritromicina, azitromicina y espiramicina.

Clindamicina.

Norfloxacino, ciprofloxacino, etc.

Clortetraciclina, minociclina y etc.

Sulfametoxazol, sulfasalazina.

Colistina

Fosfomicina

Metronidazol

Tratamiento empírico de las infecciones urinarias.

Utilizados en forma de aplicación tópica y linezolida.

Cubre en bacterias gramnegativas.

Se utiliza en infecciones por bacterias anaerobias.

Sheyla Carrasco López

03/09/2022

Tarea