Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
LA COMUNICACIÓN PUBLICITARIA, EXTERNOS, INTERNOS, - Coggle Diagram
LA COMUNICACIÓN PUBLICITARIA
Marca
Nombre
Símbolo
Diseño
NOMBRE + LOGOTIPO
Imagen
Producto
Calidad
Credibilidad
Conusmidores
Según Morphy y Rowe sus utilidades son...
Identificar y diferenciar el producto o servicio
Dar un valor añadido a la empresa
Son una propiedad de la empresa
"Las relaciones públicas consolidan la imagen de la marca"
Inversiones publicitarias +
Inversiones de Marketing +
Años invertidos en el mercado =
Precio de la marca
Parámetros
Liderazgo
Estabilidad
Internacionalidad
Apoyo
Derechos
Ciencia
Luchas contra falsificaciones
Departamento de defensa
Alianzas con otras empresas
Registro de las marcas
Denuncia de fraudes
Investigación a la piratería
Consumidor y la Publicidad
Receptor - Consumidor
Informar
Persuadir
Persuasión racional - Lógica
Persuasión emotiva - Sentimientos y emociones
Persuasión inconsciente - Instintos
Recordar
Condicionantes del consumidor
Familia
Grupos de referencia
Clase social
Cultura
Situación Personal
Condicionantes Sociológicos
Aprendizaje
Conocimiento
Percepción
Actitud
Motivación
Teoría de instintos de McDougall
Instinto de fuga: Emoción de miedo
Instinto de combate: Sentimiento de ira
Instinto repulsión: Desemboca en disgusto
Instinto paternal: Ternura
Instinto de curiosidad: Asombro y atracción
Instinto de autoafirmación: Orgullo y pertenencia
Instinto de auto humillación: Sumisión
Instinto de reproducción: Deseo sexual, erótico
Instinto gregario: Soledad
Instinto de adquisición: Propiedad, placer de tener
Instinto de construcción: Emociones complejas
Instinto de alimentación: Hambre
Modelos publicitarios de tipo psicológico
Aprendizaje:
Comportamiento del consumidor
Modelo Dagmar: Fijar los objetivos publicitarios
Modelo AIDA:
Atención, Interés, Deseo y Acción
Actitud: Condicionar al consumidor
Modelo Fishbein: Objeto + Valor = Creencia
Motivación: ¿Comprar o no?
Modelo Joannis:
Fuerza que mueve al consumidor
Creatividad
Modelo de Reeves y Ogilvy: Transmitir un concepto único
La Creación de la Publicidad
Debe ser
Clara
Simple
Identifica una ventaja
Responder el ¿por qué?
Fases de un mensaje publicitario
1.- Briefing: Información para diseñar la campaña
2.- Planning: Creador y director del trabajo creativo
3.- Estrategía creativa: Indica el beneficio básico que ofrece la marca
Principales Corrientes Creativas
USP
Proposición concreta
Diferente a la competencia
Convincente
Valores Tradicionales
Apoyo en valores sociales y culturales
Star Strategy
Apoyo en el espectáculo
Transgreción en la publicidad
Imaginación creativa que atrae
Imagen de Marca
La personalidad de marca reflejada en el producto
Elaboración del mensaje
Las agencias de publicidad
Agencias de servicios completos: crean y producen
Agencias internas: anunciantes son prioridad
Agencias de servicios especializados: asesoramiento
Agencias de comunicación integral: reúnen formas de comunicación
Centrales de compra de medios
Teletienda, Telepromoción, Patrocinio.
Cine: Se centra más en la imagen
Televisión: Imagen y sonido que atrae.
Radio: Audio Palabras y sonidos.
Prensa
Cuerpo del texto
Ilustraciones
Subtitulares
Marca
Titular
Medios Exteriores
Cabinas de teléfono
Transporte
Mobiliario urbano
Función del eslogan
Comprensible
Unión al producto y/o marca
Fácil de recordar
Los medios publicitarios
Prensa
Televisión
Videojuego
Radio
Móvil
Exteriores
Cine
Manifestación de medios
Postest: efecto durante y después de la campaña
Pretest: ¿La idea sirve o no?
Normativa sobre la publicidad
La Ley General de Publicidad
NO desleal
NO amenazante
Ley 25/1994
NO + de 12 minutos por hora
NO publicidad médica
NO tabaco
Autocontrol
Dirimir controversias
Colaborar con Admisión pública
Ética publicitaria
EXTERNOS
INTERNOS