Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
¿CÓMO SUPERAR LA MEMBRANA CELULAR?, Técnicas Transfección celular - Coggle…
¿CÓMO SUPERAR LA MEMBRANA CELULAR?
Las células vivas presentan una barrera a la libre difusión de moléculas, la membrana plasmática, la cual evita la pérdida de componentes fundamentales e impide la entrada de moléculas externas, por ello posibilita la existencia de gradientes de concentración de productos a través de la membrana
Métodos de transferencia de material genético al interior de las células
Técnicas de Microinyección
Es una tecnología que permite la introducción mecánica de soluciones en el interior de la célula mediante una micropipeta que se controla con la ayuda de un micromanipulador, bajo un microscopio de alta resolución.
La fertilización por microinyección es una importante innovación surgida en los últimos años, que finalmente ha resultado en un tratamiento viable.
Sistemas de microinyección biológicos, como los virus, que inoculan su material genético dentro de la célula hospedadora.
Técnicas de Transducción
Consisten en procesos en los cuales las células diana son infectadas con un virus que porta en su genoma la secuencia de interés.
Los vectores virales están hechos al menos de dos componentes, el genoma vírico modificado y la estructura del virión que lo rodea.
Técnicas de permeabilización celular
Se trata de técnicas que permiten mantener las células vivas, inmersas en una solución, durante un periodo de tiempo que no suele superar las pocas horas, en condiciones tales que se produzca gran cantidad de orificios en la membrana.
Se requiere aportar externamente una fuente de energía (ATP)
Un extracto citosólico procedente de sistemas homólogos o heterólogos
En las últimas décadas se ha producido el desarrollo de una de las ramas más fascinantes de la biología: la tecnología del ADN recombinante, lo que ha permitido la manipulación del genoma, aumentando las expectativas en campos como la investigación, el diagnóstico y la terapéutica, lo que hace posible la transferencia genética.
Hecho por: Jorge Sanin
Técnicas Transfección celular
Se basan en la inserción de material exógeno en el genoma de ese organismo.
Desarrolladas específicamente para la introducción de ácidos nucleicos dentro de las células, y han permito ampliar los conocimientos que se tenían sobre replicación, regulación génica y el funcionamiento de las células a nivel molecular, entre otras.
Métodos químicos
Método de fosfato de calcio, Método con DEAE dextrano y Método de Lipofección.
Métodos físicos
Microinyección directa, Electroporación, Fusión de protoplastos, Bombardeo de microproyectiles recubiertos con ADN y Fotoporación laser-asistido.