Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA VELOCIDAD DE REACCIÓN. - Coggle Diagram
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA VELOCIDAD DE REACCIÓN.
REACTIVOS
Ácido clorhídrico 2M.
Tiosulfato sódico (40 gr/litro).
MATERIAL
:
5 Erlenmeyer de 250 ml.
2 Probetas 100 ml.
1 Mechero.
1 Chispa.
1 Tela de asbesto.
2 Vasos de precipitados de 200 ml.
3 Pipetas graduadas de 10 ml.
1 Parrilla eléctrica (en caso de no haber mechero).
OBJETIVO:
Estudio de la influencia de la concentración y la temperatura en la velocidad de reacción.
Se va estudiar la reacción entre el tiosulfato sódico y el ácido clorhídrico:
Na2S2O3 (dis.ac.) + 2 HCl (dis.ac.) ---------- H2O + SO2 (g) + S (coloidal)
Se toman 50 ml de disolución de tiosulfato sódico y se colocan en un Erlenmeyer.
Se añaden 6 ml de ácido clorhídrico y, al mismo tiempo, se pone en marcha el cronómetro. Se agita suavemente el Erlenmeyer a intervalos regulares de tiempo y se coloca sobre un papel en el que se ha marcado una cruz con un lápiz.
Se observa la cruz marcada a través de la disolución y cuando se deje de ver se para el cronómetro anotando el tiempo transcurrido para la reacción.
Se repite la experiencia tomando cantidades cada vez menores de tiosulfato sódico y diluyendo, con agua destilada, en todos los casos hasta obtener un volumen final de 50 ml.
Influencia de la temperatura
En esta segunda parte se trata de repetir la experiencia sin modificar la concentración de los reactivos, y sólo variando la temperatura de la reacción.
Para ello antes de añadir el ácido clorhídrico hay que calentar la disolución de 10 ml de tiosulfato sódico y 40 ml de agua destilada y realizarlas a las temperaturas aproximadas de 20ºC, 30ºC, 40ºC, 50ºC y 60ºC.
1 more item...
Influencia de la concentración