ALEACIONES METALICAS
PROPIEDADES FISICAS
PROPIEDADES QUIMICAS
METALES NOBLES UTILIZADOS EN
ALEACIONES
METALES BASE UTILIZADOS EN
LAS ALEACIONES
CLASIFICACIÓN DE ALEACIONES
DETNALES VACÍAS
RENATO ISAAC ALDANA MORALES
CONNOTACIONES DENTALES DE LAS PROPIEDADES MECANICAS Y FISICAS DE ALEACIONES CERAMICAS
ALEACIONES DE METAL
ALTAMENTE NOBLE
•Solidos • Ductilidad y maleabilidad • Teñido • Gran resistencia y buena propiedad mecánica • Superficie especular •Buenos conductores térmicos y eléctricos • Pero especifico generalmente alto • Cuerpos de constitución cristalina • Color grisáceo con excepto el oro, cobre y bismuto
• Expansión térmica: A medida que se eleva la temperatura de un metal, éste se expande. • Color: varía des del gris azul del plomo, hasta el llamado color plata • Densidad: se expresa generalmente en relación con el peso del agua. • Punto de fusión: los metales puros, por ser elementos químicos, se funden a temperaturas constantes • Maleabilidad: se deforman ante fuerzas compresiva.
Es característico de los metales tener valencias positivas en la mayoría de sus compuestos; tienden a ceder electrones a los átomos con los que se enlazan.
ALEACIONES DENTALES VACIADAS
Una aleación es la mezcla de dos o más metales o de un metal y ciertos no metales. las aleaciones contienen al menos cuatro metales y muchas veces seis o más.
Se usan para producir: incrustaciones, restauraciones parciales coladas, coronas, PPR, Prótesis de metal cerámica, prótesis adheridas con resinas, elementos de retención interradiculares o pernos.
•Biocompatibilidad
• Tamaño adecuado
• Fácil fundición
• Resistencia la desgaste
• Propiedades de adhesión
• Entre otras
ENCERADO HASTA EL CONTORNO
ANATÓMICO
Su objetivo principal de encerar un armazón es la subestructura que sujeta una capa de porcelana relativamente equilibrada. El material cerámico debe tener un mínimo de 0,5 mm de grosor. El armazón debe tener un margen bien definido. El contorno entre el metal y la porcelana adyacente no debe cambiar abruptamente
Aleaciones nobles: Las aleaciones nobles, comprenden una gran variedad de aleaciones cuya base principal es plata paladio-platino
• Aleaciones Metal base: están compuestas de metales no preciosos,33 excepto el de más común inclusión: berilio
• Aleación tipo l: blanda
• Aleación tipo ll: media
• Aleación tipo lll: dura
• Aleación tipo lV: extradura
El oro, el grupo de metales de platino (platino, paladio, rodio, rutenio, iridio, osmio)22 y la plata. Los metales nobles han sido usados para incrustaciones, coronas, puentes y aleaciones de metal-cerámica por su resistencia a la corrosión y a las manchas
Oro: Es el más dúctil y maleable de todos los metales
• Platino: Es un metal blanco con excepcionales características de ductilidad y maleabilidad
• Paladio: Semejante a la plata; color blanco y absorbe el hidrogeno, muy maleable y dúctil
• Iridio: Elemento de mayor resistencia a la corrosión y ácidos incluso al agua regia
• Osmio: Elemento más raro y duro. No es trabajable; pues no tiene ductilidad.
• Rutenio: Con alta resistencia a la corrosión. Endurecedor de aleaciones; se utiliza como refinador.
• Au – Pt – Pd: Primeras aleaciones para colado creadas para unir a la porcelana dental
• Au – Pd – Ag: Las aleaciones con bajo contenido de oro fueron la primera alternativa.
• Au – Pd: Las aleaciones de oro y paladio tienen excelentes propiedades mecánicas, escurrimiento a
temperaturas elevadas y adherencia a la porcelana sin sufrir decoloración verde.
Al escoger una aleación compatible con la porcelana, es vital tener en cuenta la propiedad física de la contracción térmica. Propiedades mecánicas de mayor relevancia clínica son:
• Módulo de elasticidad
• Limite proporcional y resistencia de la deformación
• Dureza
• Plata: Mejor conductor de calor y electricidad modifica el color de la aleación. Pocos efectos de resistencia
• Cobre: Es uno de los metales más importantes en aleaciones dentales de alta nobleza
• Zinc: Se añade a las aleaciones fundidas como medio de eliminar óxidos.
• Cobalto: Usado principalmente para obtener aleaciones
• Níquel: Utilizado principalmente en aleaciones. añadido en pequeñas cantidades a aleaciones de alta nobleza
• Cromo: Al añadir el cromo se consigue aumentar la dureza y la resistencia a la corrosión
PROTESIS FIJA
0340-20-8642
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA