Fármacos del SNA Rojas Vargas Diego Iván 6HM3
Simpático: Pelea/Huida
Parasimpático: Gran chef, descansa y digiere
Bloqueadores ganglionares
Bloqueadores de la UNM
Adrenérgicos
Antiadrenérgicos
Receptores
α1
α2
β1
β2
Contrae al Músculo liso
Vasodilata
Ino, Dromo y Cronotropismo (+)
Broncodilata y útero-inhibición
Agonistas adrenérgicos fisiológicos
Adrenalina: Las 4As, Shock anafiláctico y RCP
Agonista
Antagonista
Fenilefrina: Hipotensión y descongestionante nasal
Prazosina: HTA, HPB
Agonista
Antagonista
Clonidina:HTA y migraña
Yohimbina: Disfunción eréctil e hipotensión ortostática
Agonista
Antagonista
Dopamina: Shock, oliguria y resistencia vascular periférica
Metoprolol:Hipertensión e IAM
Agonista
Antagonista
Salbutamol:Asma y parto prematuro
Butoxamina:HTA, angina de pecho
Noradrenalina: Hipotensión severa en quirófano
Dopamina:Shock cardiogénico y séptico, hipotensión tras eliminación de feocromocitoma
Acciones
Midriasis
Broncodilatación
Relajación de la vejiga
α
Selectivos α1
Selectivos α2
No selectivos
β
No selectivos (1 Gen)
Selectivos β1 (2 Gen)
No selectivos (3 Gen)
Selectivos β1 (4 Gen)
Prazosina: HTA, ICC, Raynaud, HPB
Yohimbina:Impotencia sexual masculina e hipotensión ortostática, líbido
Fentolamina:Crisis hipertensiva por feocromocitoma, Tx. de necrosis cutánea por Norepinefrina
Propanolol: Migraña, angina de pecho, IAM, tirotoxicosis
Metoprolol:HTA, angina de pecho e infarto
Labetalol:Hipertensión severa en urgencias, HTA embarazo
Nebivolol:Insufiencia cardiaca, HTA
Efectos adversos de los β-Bloqueadores
Asma, ICC, Aumento del VLDL, disminución del líbido, Disminución de TA
Receptores
M1: Excitación, despolarización de la membrana, memoria y aumento del HCl → Demencia y Alzheimer
M2: Inhibe la salida de K+, baja la FC y el nivel de Ca+, por lo que disminuye Ino, Crono y Dromotropismo
M3: Excitación, aumento del Na+ en saliva, lágrimas y sudor. Vasodilatación del músculo liso
M4: Inhibición, miosis y acomodación para visión cercana
M5: Excitación, dilata arterias facilitando la acción DA
Acciones
Miosis, retención de memoria, peristaltismo
Agonistas directos
Ésteres de la colina
Carbacol:Miosis, reducción de PIO y glaucoma (M3)
Alcaloides
Pilocarpina:Xerostomía, terapia post radiación, sequedad ocular y Sjogren (M3)
Sintéticos
Aceclidina: hipertensión ocular, glaucoma (M1)
Anticolinesterásicos
Acción corta
Edrofonio: Dx. de Miastenia gravis,(M3)
Acción media familia de los carbamatos
Fisostigmina:Revierte el Sx. anticolinérgico, intoxicación por anticolinérgicos, antidepresivos tricíclicos, neurolépticos, BZDs, espasmolíticos y anti parkinsonianos (M3)
Acción prolongada
Malathión Óranofosforado usado para fumigar, causa intoxicación. :
Anticolinérgicos
Alcaloides
Atropina: preanestesia para intubación y bradicardia (M1, M2 y M3)
Semisintéticos cuaternarios
Butilhioscina:Cólicos, acalasia, contracciones post-Qx.dismenorrea (M2 y M3)
Aminas terciarias
Diciclomina:Sx. colon irritable, colitis, constipación, gastritis y úlcera péptica (M3)
Sintético terciario
Trimebutina:Gastritis y vómito por úlcera gastroduodenal, espasmo pilórico, disquinesias del esfínter de Oddi (M1 y M2)
Antiparkinsonianos
Biperiden:Tx de sintomas extrapiramidales del parkinson (M5)
Receptor N1/Nn
Ubicados en uniones neuromusculares
Aminas sintéticas
Mecamiliamina: Tx HTA maligna, eclampsia, urgencia hipertensiva, edema pulmonar por hipertensión pulmonar
Trimetafán::misma aplicación terapéutica que mecamilamina + extirpación quirúrgica de feocromocitoma
Hexametorio: Actualmente en desuso
Efectos adversos
Taquicardia, bradicardia, íleo, constipación, náuseas, vómito, diarrea, decremento salival , midriasis, fotofobia, visión borrosa, disfunción eréctil, disminución del tono vesical, mareo, síncope, hipotensión y problemas al orinar
Contraindicaciones
Px. con síndrome nefrótico
Posibles reacciones anafilácticas
Receptor N2/Nm
Ubicados en el SNA, SN Parasimpático y cerebro
Bloqueadores de la UNM despolarizantes
Relajantes musculares
Succinilcolina: Relajante para intubación o ventilación mecánica, reducción de contracciones musculares por convulsiones farmacológicas y parálisis flácida
Espasmolítico central
Espasmolítico local
Diazepam: Ansiolítico, Tx de abstinencia al etanol, BZDs, epilepsia, convulsiones, amnesia y sedación (GABA Subunidad α)
Carisoprodol: Espasmos musculares, esguinces, lumbalgia, mialgia y torticolis (GABA-A)
Efectos adversos
Aumento de frecuencia del pulso y del gasto cardiaco, ligera o moderada elevación de presión arterial, disminución de PIO, miosis
Comentario: Al hacer este tipo de mapas puedo recuperar lo más importante de la unidad de los fármacos del SNA, repasar e integrar la tanto las indicaciones terapéuticas como los efectos adversos y contraindicaciones