Aprendizaje y Evaluación: lo que no se evalúa, no se aprende.
¿Cómo se aprende?
Cognitivismo
Constructivismo
Conductismo
Aprendizaje por asociación
Bandura: Importancia de los procesos sociales y de la cognición.
El aprendizaje lo construye el estudiante
Conocimiento nuevo lo conecta con el previo
TAXONOMIAS
Clasificaciones que ayudan a posicionar el aprendizaje
Si lo que estamos enseñando y evaluando es consistente con la edad y desarrollo de los estudiantes
Taxonomias de Progreso
- Determina los aprendizajes que deben ser logrados por los estudiantes.
- Usadas para identificar diferentes etapas del desarrollo y del aprendizaje.
Taxonomía de Krathwohl, Bloom y Masia
Taxonomia de Bloom
Describe etapas actitudinales que los estudiantes tienen cuando están adquiriendo nuevas ideas, hábitos o conductas
Taxonomía de Simpson
Taxonomía de Structure of Observed Learning Outcomes (S.O.L.O)
Categoriza el conocimiento permitiendo elaborar objetivos de aprendizaje y de evaluación más precisos
Elaborada por Bigg y Collins (1982)
- Jerarquiza en modo creciente el desempeño de un estudiante a medida que avanza en el desarrollo de un aprendizaje
Orienta la formulación de objetivos de aprendizaje
Enseñanza y posterior evaluación
5 niveles (novato a experto)
Aborda aspectos educativos del currículum que no estaban cubiertos en los dominios cognitivos y afectivos.
Dominio Psicomotor
7 niveles
Dominio cognitivo
6 niveles
Adquisición y desarrollo de valores
Dominio afectivo
5 niveles
Son
Definiendo
Existen
Que
Para
Tiene
Tiene
Tiene
Tiene
Taxonomías diseñadas
Para
Apoyar la formulación de objetivos de aprendizaje
Estructura
Su
Verbo + Contenido + Condición o Contexto
Debe ser
Problemas en la formulación de objetivos y resultados de aprendizaje
Utilización de verbos ambiguos
Confunden los medios con los resultados que se espera alcancen los estudiantes
Demasiado especificos
Comprende, valora, aprecia
Ejemplo
- Nyra Riquelme López.