Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
PATOLOGÍA DEL MEDIASTINO Y PERICARDIO, imagen, imagen, imagen - Coggle…
PATOLOGÍA DEL MEDIASTINO Y PERICARDIO
DERRAME PERICÁRDICO
Es el aumento de volumen del líquido en el espacio pericárdico (> 50 ml)
TAPONAMIENTO CARDÍACO
El derrame pericárdico a tensión comprime el corazón, dificulta el llenado diastólico
Etiología
Pericarditis aguda
Hidropericardio
Insuf. cardíaca, sind. nefrótico, cirrosis hepática
Hemopericardio
Rotura cardíaca post IAM, disección aórtica, Trauma cerrado o penetrante, perforación cardíaca por dispositivos o procedimientos
Metabólicas
Hipotiroidismo, insuf. renal crónica
Derrame pericárdico neoplásico
Quilopericardio
Fisiopatología
Derrame pericárdico
Inflamación
El volumen de reserva pericárdica es escaso
pequeñas cantidades de líquido ocasionan trastornos hemodinámicos
Rotura cardíaca en el seno de IAM
pequeña cantidad de sangre ingresa bruscamente
Derrames crónicos
se acumula cantidades importantes de líquido
Taponamiento cardíaco
Presión intrapericárdica
0 - 3 mmHg
La presión intrapericárdica aumenta
comprime las cavidades cardíacas
reduce el gasto cardíaco
1º se compromete el llenado de las cavidades derechas
Se superan los mecanismo de compensación
el gasto cardíaco se reduce drásticamente
taponamiento cardíaco grave
shock
CUADRO CLÍNICO
Derrame pericárdico
Sin taponamiento
Asintomático y el examen físico es normal
Disnea y dolor torácico (en ocasiones)
Disfagia y disfonía (derrame abundante)
Crónico
3 meses
Idiopático
Taponamiento cardíaco
Manifestaciones
Signos de insuf. cardíaca derecha
Hipotensión arterial
Shock cardiogénico
DIsociación electromecánica
Pulso arterial paradójico
Por hemopericardio
Triada de Beck
Hipotensión
Ingurgitación yugular
Corazón pequeño y quieto
En casos graves
Sudoración
Extremidades frías
Cianosis
Hipotensión arterial
Confusión
Obnubilación
Exploraciones complementarias
Electrocardiograma
Suma de la amplitud de los complejos QRS en DI, DII y DIII < 15mm
Radiografía de tórax
Cardiomegalia (derrame pericárdico)
Normal (Taponamiento cardíaco)
Ecocardiograma Doppler
Técnica fundamental en el Dx y valoración del derrame pericárdico
Se observa espacios libres de ecos alrededor del corazón
Permite descartar el taponamiento cardíaco
El signo característico es el colapso de la cavidades cardíacas
TC y RM de tórax
Permiten el Dx, cuantificación y valoración de la distribución espacial del derrame
Ayuda a identificar las características del derrame
Cateterismo cardíaco
Registra las presiones intracavitarias, junto a la presión arterial y el pulso arterial paradójico
Tratamiento
En ausencia del taponamiento
No está indicada la evacuación sistémica del líquido
El Tx debe dirigirse a la causa del derrame
*Derrame pericárdico crónico idiopático grave
Pericardiocentesis
En el taponamiento leve
Actitud expentante si la causa es reversible
En el taponamiento grave
Pericardiocentesis percutánea
En taponamiento no resuelto por pericardiocentesis
Drenaje quirúrgico