Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
ALTERACIONES CONGÉNITAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL ETAPA PRENATAL :,…
ALTERACIONES CONGÉNITAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
ETAPA PRENATAL
:
DEFECTOS
En la proliferación y migración neuronal
Lisencefalia
Cerebro liso
causa
Retraso del Desarrollo Psicomotor
Síndrome de West
Microcefalia
Encéfalo con pocas células
Agenesia del Cuerpo Calloso
Desconexión Interhemisférica por falta de formaciión de dicha estructura en el desarrollo embrionario.
En la organización y mellinización neuronal
Parencefalia
Quiste o una cavidad en un hemisferio cerebral
Anencefalia
El niño nace sin encefalo
Hidrocefalia
Aumento del volumen de la presión del líquido intercraneal
Del cierre del tuno neural
Espina Bífida
Una parte de la médula espinal se desarrolla fuera del cuerpo
causa
Pérdida de sensibilidad en extremidades inferiores
Complicaciones en funciones intestinales y urinarias
Parálisis
Encefalocele
Protrusión en forma de saco
causa
Retraso Mental
Convulsiones
Problemas de vista
ALTERACIONES GENÉTICAS
Síndrome de Edwards
Anomalías en órganos
Bajo peso y defectos cardíacos
Copia cromosoma en el par 18
Mandíbula y boca pequeñas
Síndrome de Down
Error en la división celular
Rasgos físicos peculiares
Retraso mental
Síndrome de X frágil
Transtorno genético recesivo en cromosoma X
Aletraciones morfológicas y problemas metabólicos
Discapacidad intelectual
Orejas grandes
Transtorno del espectro alcohólico fetal
Crecimiento y aumento de peso lento
Problemas en órganos
Hiperactividad y falta de atención
Daño en el cerebro
Problemas de aprendizaje
Distrofia Muscular de Duchenne
Deficiencia de distrofina
Degeneración muscular
Antes de los 6 años: transtorno genético
Uso de silla de ruedas
Síndrome de Turner (Mujeres)
Alteraciones cardiovasculars
Déficit de atención
Estatura baja
Dificultad visión-espacial y cognición social
Ausencia de cromosomas
Acondroplasia
Forma frecuentes del enanismo
Crecimiento de huesos afectado
Huesos largos se acortan
Columna vertebral normal
Mutación del gen gfgr3
Síndrome de Klinefelter (Hombres)
Un cromosoma extra
Baja testosterona
Poca o nula producción de esperma
OTRAS ALTERACIONES
Displasia esquelética letal con hipoplasia torácica y afectación precoz
Malformaciones en el tórax que causan la asfixia.
Síndrome de bandas amnióticas
Cordones fibrosos y adherentes del amnios que dañan la cara los brazos, las piernas, los dedos y puede comprometer otros órganos.
Pentalogía de Cantrell
Graves defectos de formación en el diafragma, pared abdominal, pericardio, corazón y esternón.