COFIDE

Banco de desarrollo

subsidiario

politicas contraciclicas

transformación economica del pais

desarrollo sostenible

Servicios

Proyectos de alcance nacional

Fortalecimiento MYPE

Desarrollo del mercado de capitales

Impulso de inversiones sostenibles

Instrumentos financieros frente a la crisis

lecciones aprendidas (proyectos financiados)

Plan estrategico

  1. Proposito e imagen de futuro de COFIDE
  1. Desarrollo de los lineamientos estrategicos
  1. Aterrizaje de la estrategia
  1. Consolidacion del Plan Estrategico

Alineado a: Plan Bicentenario al 2021 (CEPLAN) y Política Nacional de Competitividad y Productividad al 2030 (MEF)

Propósito

Impulsar el desarrollo sostenible del Perú, viabilizando el acceso a recursos y oportunidades, para las personas y empresas

Visión

Ser reconocido como un Banco de Desarrollo referente e innovador, con alto impacto en el desarrollo sostenible del Perú, y conun modelo de gestión moderno y autosustentable

Objetivos estrategicos

Metodologia: Cuadro de Mando Integral

Perspectivas

Clientes/Beneficiarios

Financiera

Procesos internos

Aprendizaje

Indicadores de gestión

Iniciativa

Equipo multidisciplinario

Plan de trabajo

Recursos

Indicadores de éxito

Alineados a: Plan Estratégico Corporativo de FONAFE 2022-2026, aprobado mediante Acuerdo N° 001-2021/011-FONAFEde f echa 21 de diciembre 20

Alineados a: Plan Sectorial Multianual (PESEM) 2017 -2025, aprobado con Resolución Ministerial N° 411-2016-EF/41 y ampliado por Resolución Ministerial N° 072-2022-EF/41, así como la Política Nacional de Competitividad y Productividad, aprobada mediante DS N° 345-2018-EF del 31 de diciembre de 2018

Vigencia 2022 - 2026

Marco normativo

Ley N° 30056

DS N° 117-EF: parámetros de asunción de riesgo en las políticas de financiamiento para mejorar la eficiencia de COFIDE en su calidad de banco de desarrollo de segundo piso

Objeto social: Contribuir al desarrollo integral del país, mediante la captación de fondos e intermediación financiera,para la promoción y financiamiento de inversiones productivas y de infraestructura pública y privada en el ámbito nacional

agente promotor y articulador del financiamiento, diversificando, descentralizando e incrementadola cobertura de la oferta de servicios de los mercados financieros y de capitales, en beneficio de la micro y pequeña empresa MYPE

Funciones

Diseñar metodologías para el desarrollo de productos financieros y tecnologías que faciliten la intermediación a favor de las MYPE

Predeterminar la viabilidad financiera desde el diseño de los Productos Financieros Estandarizados.

Implementar un sistema de calificación de riesgos para los productos financieros que diseñe en coordinación con la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS)

Gestionar la obtención de recursos y canalizarlos a las empresas de operaciones múltiples, para que éstas procedan a destinar dichos recursos a las MYPE.

Colaborar con la SBS en el diseño de mecanismos de control de gestión de los intermediarios

Coordinar y hacer el seguimiento de las actividades relacionadas con los servicios prestados por las entidades privadas facilitadoras de negocios, promotores de inversión, asesores y consultores de las MYPE, que no se encuentren reguladas o supervisadas por la SBS o por la SMV

Principios

COFIDE enmarca sus acciones en el “principio de subsidiariedad” de actuación del Estado como función supletoria ante las imperfecciones u omisiones de los agentes económicos en aras del bien común; acorde con este principio, el Estado asume roles sociales en áreas tales como la promoción del empleo, salud, educación, seguridad, servicios públicos e infraestructura.

COFIDE busca lograr la complementariedad financiera de la actividad privada mediante acciones, alineadas a políticas públicas y a su rol como Banco de Desarrollo, que generan valor material en la sociedad, preservando su sostenibilidad.

Alineamiento a las políticas públicas

Triple Resultado: Económico, Social, Ambiental

Complementariedad financiera de la actividad privada

Generar valor agregado como catalizador de recursos y articulado

Atender fallas de Mercado / Apoyar en el cierre de brechas

Nuevos sectores economicos, Nuevos productos, nuevas lineas de negocio

Materialidad:El quehacer de COFIDE debe tener efectos perceptibles y perdurables en el mercado financiero, lo que requiere masa crítica.

Sustentabilidad:Rentabilidad y riesgo de cada producto. Para maximizar impacto se requiere recuperar el dinero invertido y reinvertir las ganancias para crecer.

Pertinencia:Hacer cosas que no se harían en ausencia de COFIDE (adicionalidad).

Calidad de cartera

Solvencia

Liquidez

Rentabilidad

Sectores

MYPE

Energia

Transporte

Agroindustria

Carreteras

Descentralización

Asegurar la continuidad de la cadena de pagos

Reactiva Perú

FAE MYPE

FAE Turismo

FAE Agro

PAE MYPE

Programa de Garantias Covid-19