Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Comportamiento organizacional. - Coggle Diagram
Comportamiento organizacional.
Características
Ayuda a incrementar la motivación de los trabajadores.
Permite transmitir la cultura organizacional entre los diferentes niveles.
Análisis del comportamiento de aquellas personas y grupos que forman la organización.
El sistema optimizará y aumentará la rentabilidad de la compañía diseñado específicamente para ella.
Reducirá el grado de absentismo, los empleados debido a un mayor sentimiento de pertenencia a la organización.
Los empleados podrán comprender de forma más sencilla la visión, misión y valores de la empresa.
Objetivos
Reduce los costes económicos que provoca el absentismo de los empleados.
Incrementa la productividad de los trabajadores con la motivación, haciéndolos sentir parte de la empresa.
Analiza el comportamiento de las personas y grupos que forman la organización.
Comprende los motivos de los empleados para satisfacerler y lograr que rindan lo máximo posible.
Utilizan los conocimientos obtenidos para optimizar el funcionamiento de la organización.
Se adelanta a los acontecimientos para que la empresa pueda disponer de un mayor margen de reacción.
Reduce los errores humanos y garantizar la calidad de la producción..
Comportamiento organizacional
Permitirá la dirección de la empresa adelantarse a las circunstancias y evitar la desestabilización.
Los rangos altos se comprenden los motivos de cada comportamiento y optimizará el funcionamiento de la organización.
Es una forma de tener analizado el comportamiento de los empleados en base a sus relaciones sociales.
Los empleados serán mejor comprendidos y será más fácil para la empresa ayudarles en todo aquello que necesiten.
Ayuda a elegir el tipo de gerencia que mejor se adapta a la plantilla y que mejor cubre sus necesidades.
¿Qué es?
Involucra una serie de conocimientos relacionados
Con la forma en que las personas se comportan individual y grupalmente.
Consiste en estudiar los individuos, grupos, estructuras de la empresa.
Teoría organizacional
Clásica
Se basa en la estructura de la organización, otorgando rangos y diferenciando los puestos de trabajo.
No dota de importancia al factor humano.
Relaciones humanas
Analiza la situación de los empleados y darles la importancia que requieren.
Se menciona por primera vez a la motivación y las condiciones de trabajo de los trabajadores.
Hace referencia a una serie de opiniones y postulados que plantean la forma correcta.
Se desarrolla en las organizaciones de modo tal que se pueda explotar el máximo potencial de ellas
Contingencia
Se basa en que en ninguna organización existe nada fijo y seguro.
La situación puede cambiar radicalmente en cualquier momento y hay que estar preparado para ello.
Sistemas
Se fundamenta en la configuración de sistemas que permitan optimizar los procesos a través de su estandarización.
Dichos sistemas deberán de ser flexibles para adaptarse a los cambios.
Administración científica
Trata de estudiar cada uno de los procesos y estandarizarlos.
Propone una selección de los empleados para lograr una mayor productividad y reducir el número de errores cometidos.