Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
MODELO PEDAGÓGICO CONSTRUCTIVISTA image , Referencia: Ceballos Ruiz, P.…
MODELO PEDAGÓGICO CONSTRUCTIVISTA
:star:
¿Qué es el constructivismo?
Es un modelo pedagógico que involucra diferentes estrategias didácticas orientadas a favorecer la autonomía del estudiante y el desarrollo de las siguientes competencias:
Investigativas
Profesionales
Metacognitivas
Éticas
Cognitivas
Las estrategias pedagógicas plantean prácticas educativas centradas en:
La comprensión e interpretación, más que en la explicación.
El desarrollo de competencias, más que en la memorización de contenidos.
El aprendizaje, más que en la enseñanza.
Así, pues, las condiciones ambientales, administrativas y académicas de la
CUE
se orientan a la construcción de un saber colectivo que se basa en la integración de las teorías y métodos en los que se fundamentan las disciplinas.
:star:
¿Cuáles son los componentes?
En la
CUE
:
ESTUDIANTE
Reconoce el impacto de su acción profesional en el entorno.
Resuelve problemas y plantea alternativas.
Da sentido a sus conocimientos en entornos colaborativos.
Transforma sus conocimientos previos a partir de los nuevos conocimientos.
Asume actitudes críticas sobre su entorno, conocimientos y prácticas.
AMBIENTE
Simula nuevas y posibles experiencias de aprendizaje.
Está abierto a nuevos actores y recursos externos.
Lugar de reconocimiento del otro y su diversidad.
Es susceptible de ser transformado.
Autónomo, participante y creativo.
PROFESOR
Gestiona preguntas y proyectos aunados al contexto social.
Propicia condiciones de creación.
Acompaña y orienta el aprendizaje del estudiante.
Potencia las capacidades críticas y argumentativas del estudiante.
Propicia el uso y desarrollo de los conocimientos en contextos.
:star:
Lineamientos pedagógicos y curriculares
La
CUE
implementa currículos flexibles para todos sus programas académicos, y están diseñados para ajustarse a:
Las necesidades del sector productivo.
Los desarrollos científicos y tecnológicos.
Los cambios del conocimiento.
Las transformaciones sociales.
Los programas profesionales de la
CUE
se desarrollan en tres grandes momentos formativos:
CICLO DISCIPLINAR
Responde al desarrollo de las competencias específicas, más propiamente a las cognitivas (elementos conceptuales, enfoques históricos, epistemológicos, filosóficos, y teóricos).
CICLO PROFESIONAL
Hace énfasis en la formación de las competencias específicas para el desarrollo de las habilidades asociadas a las diferentes dimensiones del ejercicio de la profesión.
CICLO BÁSICO UNIVERSITARIO
Instruye en las competencias genéricas (comunicación en lengua materna y en otra lengua internacional, pensamiento matemático, ciudadanía, y manejo de las TICs).
:star:
Estrategias pedagógicas y didácticas
En la
CUE
se integran diversas prácticas didácticas en tres grandes estrategias pedagógicas:
PROYECTO DEL SEMINARIO NUCLEAR
Se deriva del aprendizaje basado en problemas y cumplen con los siguientes criterios:
Implican el desarrollo y evaluación continua de competencias.
Los profesores acompañan todo el proceso con asesorías permanentes.
Integran diversas asignaturas.
Se evalúan colectivamente por los profesores de las asignaturas vinculadas.
Parten de los ejes problémicos del seminario nuclear al que responden.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
Se entiende como un proceso y no como un resultado. Integra los siguientes criterios:
Integral y pertinente.
Equitativa y reflexiva.
Participativa y colaborativa.
Planeada y diversa.
Es imparcial y transparente.
SEMINARIO NUCLEAR
Es el conjunto de las asignaturas del semestre que están articuladas en torno a un problema común. Integra otras didácticas claves del constructivismo pedagógico:
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje basado en problemas.
Aprendizaje significativo.
Aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje en contexto.
Referencia:
Ceballos Ruiz, P. A. (2019, septiembre).
Implementación del modelo pedagógico constructivista: Una experiencia en educación superior.
Real Editores.
https://www.cue.edu.co/admin/js/plugins/ckeditor/kcfinder/upload/files/Implementaci%C3%B3n%20del%20modelo%20pedag%C3%B3gico%20constructivista%282%29.pdf
Presentado por:
Johan Stiven Ospina Ríos
y
María Alejandra Coy Agudelo