ECUACIONES QUÍMICAS
Las ecuaciones químicas son la forma de describir lo que ocurre en una reacción química. La ecuación química sirve para representar lo que pasa cuando unos materiales se transforman en otros a través de una reacción química.
La ecuación química nos ayuda a visualizar mas fácilmente los reactivos y los productos, además se pueden ubicar los símbolos químicos de cada uno de los elementos o compuestos que estén dentro de la ecuación y poder balancearlos con mayor facilidad.
REACCIONES QUÍMCAS
Los elementos químicos entre átomos se rompen y se forman nuevos enlaces.
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES DE SÍNTESIS: Tiene lugar cuando dos átomos o moléculas diferentes interactúan para formar una molécula o compuesto distinto. La mayoría de las veces, cuando se produce una reacción de síntesis, se libera energía y la reacción es exotérmica. Sin embargo, también se puede obtener un resultado endotérmico. Las reacciones de síntesis son una de las clases principales de reacciones químicas, entre las que se incluyen las reacciones de desplazamiento simple, las de desplazamiento doble y las de combustión, entre otras.
BALANCEO DE ECUACIONES
TIPOS DE BALANCEO DE ECUACIONES
MÉTODO DE TANTEO: Este método de tanteo consiste en observar que cada miembro de la ecuación tengan los átomos en la misma cantidad.
En este proceso intervienen dos tipos de sustancias: las que tenemos inicialmente y conocemos como reactivos y las que se obtienen después de la reacción química llamadas productos.
Es todo proceso termodinámico en el cual dos o más especies químicas o sustancias se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos.
Los reactantes pueden ser elementos o compuestos.
A la representación simbólica de cada una de las reacciones se le denomina ecuación química.
Las reacciones químicas ocurren porque las moléculas se están moviendo y cuando se golpean con energía suficiente una contra otras, los enlaces se rompen y los átomos se intercambian para formar nuevas moléculas.
REACCIÓN DE REEMPLAZO SIMPLE: Es una reacción en la que un elemento se sustituye por otro dentro un compuesto. Los materiales iniciales siempre son elementos puros, como metal de zinc puro o gas hidrógeno, más un compuesto acuoso. Cuando ocurre una reacción de sustitución, se generan como productos un nuevo compuesto acuoso puro y un elemento puro diferente.
REACCIÓN DE COMBUSTIÓN: Esta reacción puede llevarse a cabo directamente con el oxigeno o bien con una mezcla de sustancias que contengan oxígeno, llamada comburente, siendo el aire atmosférico el comburente mas habitual.
REACCIÓN DE REDUCCIÓN DE OXIDACIÓN: Reacción química que ocurre entre una sustancia oxidante y una sustancia reductora. Durante la reacción, la sustancia oxidante pierde electrones y la sustancia reductora gana electrones.
REACCIÓN DE DESCOMPOSICIÓN: Son aquellas que a partir de un compuesto se forman dos o más sustancias, en esta reacción los átomos que forman un compuesto se separan para dar los productos según la formula donde A y B representan dos sustancias químicas cualesquiera.
El balanceo de las ecuaciones químicas sirve para presentar de forma correcta las proporciones de sustancias que reaccionan y la cantidad de productos que se obtiene.
El balanceo de las ecuaciones químicas es la forma de igualar la cantidad de átomos que reaccionan con los átomos que se producen en una ecuación química.
Una ecuación química balanceada es una ecuación algebraica que proporciona los números relativos de reactantes y productos en la reacción y tiene el mismo número de átomos de cada tipo tanto del lado izquierdo como del lado derecho de la ecuación.
El balanceo de ecuaciones químicas utiliza un método algebraico que se basa en la Ley de Conservación de la Masa: la materia no se puede crear ni destruir.
Una ecuación química debe estar balanceada para ser correcta, de otra forma no presenta lo que sucede en la realidad.
MÉTODO ALGEBRAICO: Se basa en el planteamiento de un sistema de ecuaciones en la cual los coeficientes estequiométricos participan como incógnitas, procediendo, luego a despejar estas incógnitas.
MÉTODO REDOX: Es una reacción si un elemento se oxida, también debe existir un elemento que se reduce, recordar que una reacción REDOX no es otra cosa que una pérdida y ganancia de electrones, es un desprendimiento o absorción de energía.
MÉTODO DEL ION-ELECTRÓN: Este método se fundamenta en el uso de iones hidrógeno, iones hidróxido y electrones durante el proceso de balanceo de átomos y cargas en las medias reacciones, en las que la reacción total suele desdoblarse, el medio en el que se producen estas reacciones puede ser ácido o básico.