RELACION CON LA INTERCULTURALIDAD
todas estas investigaciones están encaminadas a la gestión de proyectos educativos con el propósito de generar trasformaciones a partir de la implementación de proyectos innovadores donde se logró un cambio significativo de la realidad que vive la comunidad educativa frente a los componentes didácticos, metodológicos, pedagógicos e institucionales; involucrando actores que hacen parte de la comunidad educativa y aquellos que están fuera de esta.
En este orden de ideas es impórtate involucrar a toda la comunidad para lo cual la interculturalidad juega un papel fundamental dentro de los proceso educativos actuales . La interculturalidad busca incluir la diversidad cultural para que participe desde sus diferentes roles en la ejecución de proyectos encaminados a promover la trasformación social respetando la diferencia y particularidades de los individuos involucrados.
1.Este proyecto busca realizar cambios estructurales desde varios componentes entre ellos el componente cultural; dando participación activa la comunidad educativa y es aquí donde se debe tener en cuenta la diversidad cultural y la inclusión para atender las necesidades de todas las poblaciones ( indígenas, comunidad afro, campesina vulnerables) sin excepción alguna.
2.Dimensionar en que medida la influye el aprendizaje escolar con el ambiente y la organización escolar elementos importantes para desarrollar proceso de aprendizaje inclusivos y diversos; por lo que la interculturalidad busca la presencia e interacción equitativa de diversas culturas y la posibilidad de generar expresiones culturales compartidas, adquiridas por medio del diálogo y de una actitud de respeto mutuo.
3.En esta investigación la gestión y la interculturalidad tiene un enfoque subjetivo donde se busca dimensionar la percepción y la capacidad de la comunidad para similar y asumir los cambios y trasformaciones que provocan el proyecto de innovación en los individuos; para lo cual es relevante tener en cuenta las costumbre, tradiciones y hábitos de la comunidad involucrada. ( indígenas, afrodescendiente, campesino etc)
4.Busca incluir a la comunidad en los proceso de aprendizaje por medio del cooperativismo de tal manera que se logre la inclusión social permitiendo la autonomía, y la efectividad social dando lugar a la descentralización social y dando participación activa a la comunidad.
5.Prenten por medio de proyectos colaborativos : incluir a la comunidad para trabaja contenidos sociales que permitan mejorar las condiciones sociales de las comunidad respetando sus costumbre y tradiciones, hábitos