Fuerza
Una fuerza es toda acción que puede variar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo o bien, producir deformación sobre él.
Magnitud vectorial.
TIPOS DE FUERZAS:
click to edit
La fuerza nuclear débil es la responsable de la desintegración radiactiva de las partículas subatómicas y es la iniciadora del proceso conocido como fusión nuclear en las estrellas.
click to edit
click to edit
click to edit
La fuerza electromagnética es una interacción que ocurre entre las partículas con carga eléctrica. Es una fuerza fundamental. Desde un punto de vista macroscópico y fijado un observador, suele separarse en dos tipos de interacción, la interacción electrostática, que actúa sobre cuerpos cargados en reposo respecto al observador, y la interacción magnética, que actúa solamente sobre cargas en movimiento respecto al observador.
click to edit
click to edit
Gravitaciónal o fuerza de la gravedad o interacción gravitatoria". Es la atracción entre los cuerpos, entre las masas. La gravitación es la más extraña de las fuerzas de la naturaleza.
1- La fuerza resulta de la interacción entre los cuerpos. Por tanto, para que exista una fuerza, se requiere la existencia de dos cuerpos: uno que ejerce la fuerza y otro que recibe la acción de la fuerza.
El sentido de una fuerza indica el lugar hacia el cual se ejerce esa fuerza (hacia arriba, hacia abajo, hacia la izquierda…)
La intensidad de una fuerza es el valor de esa fuerza expresada en Newton. Matemáticamente, la intensidad de una fuerza es el producto de la masa por la aceleración (f = m x a). Las fuerzas se miden con un aparato llamado dinamómetro (figura 2).
click to edit
click to edit
DIFERENTES FORMAS DE MEDIR LAS FUERZAS
click to edit
click to edit
click to edit
click to edit
COMPONENTES DE FUERZAS
click to edit
click to edit
click to edit
click to edit
Sistema anglosajón de unidades. Su medida de fuerza es la libra fuerza (lbf).
Sistema Cegesimal de Unidades. Su medida de fuerza es el dina (dyn)
La fuerza es una magnitud vectorial, lo cual significa que para describir completamente una fuerza debemos conocer su valor numérico o módulo, su dirección y su sentido. Por tanto, las fuerzas se representarán gráficamente mediante vectores.
click to edit
Sistema Técnico. Este sistema mide la fuerza según unidades técnicas de masa (u.t.m.), sin depender de otras magnitudes. Por eso es una unidad fundamental. La medida de fuerza en este sistema es el kilogramo-fuerza (kgf).
Fuerza nuclear fuerte responsable de mantener unidos a los nucleones que coexisten en el núcleo atómico, venciendo a la repulsión electromagnética entre los protones que poseen carga eléctrica del mismo signo y haciendo que los neutrones, que no tienen carga eléctrica, permanezcan unidos entre sí y también a los protones.
click to edit
cuando cae un cuerpo, cuando un imán atrae a un alfiler, etc. Son fuerzas de interacción a distancia: la fuerza gravitatoria, eléctrica, magnética.
click to edit
Fuerza de interacción a distancia:
Fuerza de contacto :,la fuerza normal, empuje, tensión, rozamiento, elástica, etc.
La fuerza se calcula con la siguiente fórmula: F = m • a. F:
4- La fuerza se mide con un aparato de medida llamado dinamómetro.
click to edit
click to edit
CINEMATICA
Es la parte de la mecanica que estudia los tipos de movimientos sin atender las causas que lo producen.
click to edit
click to edit
click to edit
La clasificacion es mecanica,rama de la fisica que estudia los movimientos y estados que se encuentran los cuerpos
click to edit
click to edit
click to edit
DINAMICA
Dinámica es una rama de la física que estudia la relación entre las fuerzas que actúan sobre un cuerpo y los efectos que se producirán sobre el movimiento de los cuerpos.
click to edit
click to edit
Diferencia entre CINEMATICA Y DINAMICA:Se ocupa de determinar la trayectoria seguida por un cuerpo, su velocidad, posición y aceleración para poder hacer una descripción completa del movimiento. La dinámica se ocupa de las causas que originan el movimiento del cuerpo en estudio.
click to edit
Movimiento rectilineo uniforme.movimiento rectilineo variado o acelerado,movimiento parabolica
Leyes de Newton
SEGUNDA LEY DE NWETON
la fuerza neta que se eejerce sobre un cuerpo es proporcional a la aceleracion que dicha fuerza produce,donde la constante de proporcionalidad es la masa del cuerpo
Isaac Newton
Las leyes del movimiento de Newton describen la relación entre las fuerzas que actúan sobre un cuerpo y el movimiento de este cuerpo debido a dichas fuerzas. Estas constituyen los principios fundamentales usados para analizar el movimiento de los cuerpos y son la base de la mecánica clásica.
Las tres leyes de Newton fueron publicadas en 1687 por Isaac Newton (1643-1727) en su obra Principios matemáticos de la filosofía natural (Philosophiae Naturalis Principia Mathematica).
click to edit
Isaac Newton fue un físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Es autor de los Philosophiæ naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre.
PRIMERA LEY DE NEWTON .Todo cuerpo permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme si no actúa ninguna fuerza sobre él o si la fuerza neta que actúa sobre él es nula.
TERCERA LEY DE NEWTON es llamada ley de acción y reacción, en la cual a toda fuerza de acción le corresponde una fuerza de reacción.
De esta manera, las fuerzas de acción y reacción, que actúan en pares, no se equilibran, una vez que están aplicadas en cuerpos diferentes. Recordando que esas fuerzas presentan la misma magnitud y dirección pero en sentido opuesto.
click to edit
F=m.a.
F1-2 = F2-1
F= G m1.m2/d2.
Las tres leyes de Newton son la base de la mecánica.
Un objeto con mayor masa requiere más fuerza para moverse.
La aceleración de un objeto es proporcional a la fuerza aplicada sobre él.
La fricción es la fuerza entre los objetos y la superficie sobre la que se mueven.
Pregunta: Cuando no hay fuerzas resultantes sobre un objeto en movimiento, este llega al reposo debido a su inercia. ¿Verdadero o falso?
Pregunta: Dos jóvenes están halando una cuerda en direcciones opuestas ¿Cuál es la fuerza “igual y en dirección opuesta” a la fuerza de la mano de uno de los jóvenes que hala la cuerda según la tercera ley de Newton?
Pregunta: Un astronauta percibe que se aleja lentamente de la estación espacial y la cuerda que lo conecta está rota. En sus manos tiene un equipo de 5 kg. ¿Qué podría hacer el astronauta de forma rápida?
Pregunta: En un experimento el bloque I (m=10 kg) y el bloque II (m=6 kg) están conectados por una cuerda ideal. En un primer momento, se aplica una fuerza de magnitud igual a 64N en el bloque I, generando en la cuerda una tensión TA. Luego, se aplica una fuerza de la misma magnitud F en el bloque II, produciendo una tensión TB, como se muestra en el esquema.
Vector es la palabra para definir una cantidad que posee magnitud y dirección. Los vectores se definen como representaciones geométricas con magnitud y dirección y se muestran por flechas.
Todos los vectores tienen longitud, dirección y punto de aplicación.
El vector se designa por dos letras mayúsculas con una flecha por encima. La primera letra es el origen y la segunda es el extremo del vector. Por ejemplo, el vector con origen en A y fin en B es:
La magnitud del vector es un escalar, es decir, no tiene dirección.
click to edit
Asi como podemos sumar dos números, también los vectores se pueden sumar. Al sumar dos vectores obtenemos otro vector: el vector resultante. La suma de los vectores puede hacerse gráfica y matemáticamente.
Gráficamente sumamos los vectores de la siguiente forma: colocamos las flechas juntas tal que el final de un vector toca el origen del segundo vector. El vector resultante será un vector que va desde el origen del primer vector hasta el final del segundo vector. El orden de los vectores en la suma no importa ya que sigue la ley conmutativa. Esto es, A+B=B+A.
Cuando tenemos los componentes en x y y de los vectores, sumamos respectivamente cada componente: