Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Organización - Coggle Diagram
Organización
1) Concepto - Ejemplifica: Una organización es una entidad social formada por personas que trabajan juntas, y está estructurada debidamente en divisiones de trabajos para alcanzar un objetivo común. Al decir que es una entidad social debidamente estructurada, se dedica que las tares se dividan entre sus miembros y que la responsabilidad y el desempeño de estas se atribuye a cada uno de los miembros de una organización. Ejemplos:
-
-
-
-
-
2)Organización formal
• Se entiende en general la estructura intencional de 'funciones en una empresa formalmente organizada.
• La organización formal debe ser flexible. Debe dar lugar a la discrecionalidad, la ventajosa utilización del talento creativo y el reconocimiento de los gustos y capacidades individuales en las más formales.
• No obstante, en una situación grupal los esfuerzos individuales deben canalizarse hacia metas grupales organizacionales.
3) Organización Informal
La organización informal como el conjunto de actividades personales sin un propósito común consciente, aunque favorable a resultados comunes. Frente a un problema organizacional, es más fácil que se pida ayuda a alguien a quien se conoce personalmente (aun si esta persona pertenece a otro departamento) que a alguien de quien lo único que sabe es que ocupa determinado sitio en un organigrama.
De este modo, son organizaciones informales (relaciones que no aparecen en un organigrama) el grupo que trabaja en los talleres, el personal del sexto piso, el equipo que se reúne a jugar futbol todos los viernes por la noche y los “asiduos” al café matutino.
Estructura Organizacional: Manera de dividir, organizar y coordinar las actividades de la organización.
Diseño Departamental: Agrupación de actividades en unidades organizacionales y agrupación de estas unidades en un organización total.
Diseño Organizacional: Determinación de la estructura organizacional más adecuada al ambiente, a la estrategia, la tecnología, las personas y el tamaño de la organización.
4) Autoridad funcional
La autoridad funcional es el derecho que se delega a un individuo o departamento para controlar procesos, prácticas o políticas específicas u otros asuntos relativos a las actividades que comprenden miembros de otros departamentos. Si el principio de unidad de mando se siguiera sin excepción, la autoridad sobre esas actividades solo sería ejercida por los superiores de línea. Pero abundantes razones (como la falta de conocimientos especializados, la incapacidad para supervisar procesos y el riesgo de diversas interpretaciones a las políticas) explican el motivo de que, ocasionalmente, se impida a esos administradores ejercer tal autoridad.
-