Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Investigación Etnográfica Shirley Ushiña - Coggle Diagram
Investigación Etnográfica
Shirley Ushiña
¿Qué es?
Es un diseño de investigación cualitativa dispuesto a explorar los diferentes fenómenos culturales
Se centra en las experiencias de la vida cotidiana de los individuos y permite así comprender mejor las prácticas sociales existentes.
Cómo llevar a cabo una investigación etnográfica
2.- Evaluación medioambiental
Se trata de estudiar la situación de los participantes, su entorno inmediato y la influencia de sus valores, relaciones y comportamientos en su vida..
3.- Entrevista etnográfica/semiestructurada
El investigador formula preguntas en función de sus objetivos de investigación, mientras observa al participante realizando determinadas tareas en su entorno habitual.
1.- Observación participativa
Lo importante es adentrarte en la vida cotidiana de los participantes y en su entorno.
4.- Exploración cultural
Esta técnica incluye actividades libres o sugeridas, como el uso de una cámara, un teléfono móvil, un diario u otros medios para ayudar al participante a describir su vida cotidiana
¿Qué es un estudio de caso?
Un estudio de caso es un estudio detallado de un tema específico. Los estudios de casos se utilizan habitualmente en la investigación social, educativa, clínica y empresarial.
El diseño de la investigación de un estudio de caso suele incluir métodos cualitativos, pero a veces también se utilizan métodos cuantitativos.
Sirven para describir, comparar, evaluar y comprender diferentes aspectos de un problema de investigación.
Pasos para hacer un estudio de caso
Muestra los desafíos a superar
Presenta al cliente
Muestra las soluciones aportadas
Redacta un resumen
Comparte los resultados obtenidos
La conclusión
Paso 2: Recopila los datos
Paso 1: Seleccionar un caso
Diseños Cualitativos
En el artículo El enfoque de investigación: la naturaleza del estudio señalamos que los enfoques cuantitativo y cualitativo presentan características particulares, e importantes diferencias entre sí.
Particularidades del diseño de la investigación cualitativa
Cada estudio cualitativo es por sí mismo un diseño de investigación. Es decir, no hay dos investigaciones cualitativas iguales o equivalentes.
¿Cuáles son los diseños básicos de la investigación cualitativa?
2.- Diseños etnográficos.
3.- Diseños narrativos.
1.- Teoría fundamentada.
4.- Diseños de investigación-acción.
Componentes de los diseños de investigación
Generalización prevista
Aunque el tema de la generalización se asocia principalmente a la investigación cuantitativa, sin embargo, también debe de estar presente en la investigación cualitativa.
Cuestiones de calidad
En la investigación cuantitativa el tema de la confiabilidad, la validez, la estandarización, entre otros, son aspectos muy relevantes
La comparación prevista
Flick (2015, p. 66) explica que la forma de comparación que establezca un investigador es producto del diseño de investigación.
Las audiencias y la redacción
Al diseñar la investigación se debe de tener claro a quién va dirigida la investigación, ya que, dependiendo de la audiencia, es que se planifica y ejecuta el estudio, y se presentan los resultados.
El muestreo
Los investigadores deciden los casos, personas o grupos que estarán en el estudio.
La triangulación
Si el investigador considera que el enfoque metodológico no es suficiente para llevar a cabo el estudio, puede recurrir a la triangulación.
Limitación del foco
En relación a este punto Flick (2015) menciona que “Construir con éxito el diseño de investigación significa definir quién o qué se estudiará (y quién o qué no), cuales son las dimensiones de comparación relevantes, etc.” (p. 70).