Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
NEUMONIAS, Fermin Regalizo 2200-19-871 - Coggle Diagram
NEUMONIAS
Concepto
: Es una lesión inflamatoria pulmonar en respuesta a la llegada de microorganismos a la vía aérea distal y al parénquima.
la radiografía sigue siendo conveniente para el diagnóstico de neumonía y para evaluar posibles complicaciones.
Principales manifestaciones clínicas
Tos, la expectoración purulenta o herrumbrosa, la disnea, el dolor pleurítico y la fiebre.
Dar click
Clasificación
Afectación anatomopatológica
Neumonía necrotizante
complicación grave de la neumonía, caracterizada por la desmejora progresiva en niños previamente saludables, a pesar de la administración de antibióticos
Los patógenos más comúnmente asociados con la NN son neumococos y Staphylococcus aureus
Absceso
pulmonar
Infección necrosante del pulmón caracterizada por una lesión cavitaria repleta de pus .
Bronconeumonía
Es un tipo de neumonía que afecta los bronquios de los pulmones.
Neumonía intersticial
Aumenta la probabilidad de virus y otros gérmenes atípicos o de Pneumocistis jiroveci, aunque pueden producirla bacterias comunes.
Neumonía lobar
Caracterizada por lesiones de todo un lóbulo o un gran segmento del pulmón y, por lo general, afecta o compromete a todas las estructuras pulmonares de la región afectada
Tipo de huésped
Neumonías en inmunodeprimidos
Los signos y síntomas dependen del patógeno y de las condiciones que comprometen el sistema inmunológico.
causadas por patógenos infrecuentes, pero también pueden ser causadas por los mismos patógenos que los que causan la neumonía extrahospitalaria .
Principales agentes
etiológicos
Bacterias, hongos, virus, microbacterias y parasitos
Dx diferencial
Algunas entidades son específicas de una patología, como el rechazo pulmonar del trasplante de pulmón, la enfermedad injerto contra huésped, la hemorragia alveolar o la neumonía idiopática del trasplante de médula ósea o la leucostasis
Neumonías en inmunocompetentes
Dar click
Clasificación
Ámbito
de adquisición
Neumonía nosocomial o intrahospitalaria (NIH)
Se desarrolla en pacientes hospitalizados más de 48 horas y que no se estaba incubando en el momento del ingreso
Agentes etiológicos
Neumonía precoz sin factores de riesgo
S. pneumoniae
H. influenzae
Neumonía tardía o con factores de riesgo
BGN entéricos (E. coli, K. pneumoniae, Enterobacter, Proteus, Serratia)
P. aeruginosa
Dx diferencial
Toxicidad pulmonar por fármacos
Muchos fármacos y drogas pueden producir infiltrados pulmonares
son frecuentes atelectasias, insuficiencia cardiaca o edema por sobrecarga hídrica, embolismo pulmonar, infecciones extrapulmonares como las de senos paranasales, de orina o las asociadas a catéter, distrés respiratorio, derrame pleural, a
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC) o extrahospitalaria
neumonía que se adquiere fuera del hospital.
Agentes etiológicos
Gérmenes asociados a ciertas situaciones de riesgo (Streptococcus pneumoniae resistentes, Haemophilus influenzae)
Gérmenes habituales o principales (Streptococcus pneumoniae, Mycoplasma pneumoniae)
Se divide en:
neumonía atípica
, tiene un inicio más larvado, fiebre de bajo grado, tos escasamente productiva e infiltrados no segmentarios parcheados o intersticiales, como la
neumonía por M. pneumoniae. A
neumonía típica
, ejemplificada por la neumonía neumocócica, se caracteriza por un cuadro brusco de fiebre alta, dolor pleurítico, tos.
Dx diferencial
Neumonía organizada criptogenética
. Se caracteriza por un cuadro subagudo de tos escasamente productiva, disnea, fiebre o febrícula y adelgazamiento
Alveolitis alérgica extrínseca.
Se presenta a las pocas horas de la exposición con disnea, tos, fiebre, mialgias, leucocitosis y otros reactantes de fase aguda.
Neumonía eosinofílica crónica.
La clínica de presentación es subaguda, de semanas o meses de duración(40,47), con tos escasamente productiva, fiebre o febrícula, disnea y adelgazamiento.
Neumonía eosinofílica aguda.
Caracterizada por fiebre alta, tos seca, mialgias y de forma inconstante, dolor pleurítico y disnea.
Enfermedades pulmonares intersticiales
causan inflamación o cicatrización de los pulmones .
Agente causal
Neumonía neumocócica
Es una enfermedad pulmonar bacteriana potencialmente grave e infecciosa.
Neumonía por Legionella pneumophila
Se observa con mayor frecuencia en adultos mayores y de mediana edad, fumadores y en personas que tienen enfermedades crónicas o un sistema inmunológico debilitado . Puede ser mas grave. Este tipo de neumonia se llama enfermedad del legionario
Neumonía estafilocócica
Se caracteriza por la formación de abscesos pulmonares seguida por el desarrollo rápido de neumatoceles y empiema.
Diagnostico diferencial.
El diagnóstico de neumonía suele basarse en la clínica y en la radiología.
Para el diagnóstico diferencial hay que tener en cuenta factores epidemiológicos, antecedentes del paciente, factores de riesgo, características del cuadro clínico y posibles manifestaciones extrapulmonares
Fermin Regalizo 2200-19-871