DIAGRAMAS
NORMAS
En instrumentación y control, se emplea un
sistema especial de símbolos. Esto es indispensable en el diseño, selección, operación y mantenimiento de los sistemas de control y son:
✅ANSI/ISA-S5.1 (Identificación y símbolos de instrumentación)
✅ANSI/ISA-S5.2 (Diagramas lógicos binarios para operaciones de procesos)
✅ISA-S5.3 (Símbolos gráficos para control distribuido, sistemas lógicos y computarizados)
✅ANSI/ISA-S5.4 (Diagramas de lazo de instrumentación)
✅ANSI/ISA-S5.5(Símbolos gráficos para visualización de procesos)
⭐DIN 19227 Parte 1 (código de identificación de instrumentos y controles)
⭐DIN 19227 Parte 2 (Símbolos y gráficos)
¿EN QUE SE USA?
Bocetos del plan
Papeles técnicos, literatura y discusiones
Diagramas de sistemas de instrumentación, diagramas de vuelta, diagramas lógicos
Descripciones funcionales
Diagramas de flujo: Procesos, Mecánicos, Ingeniería, Sistemas, que Conduce por tuberías (el Proceso) e instrumentación
Dibujos de construcción
Especificaciones, órdenes de compra, manifiestos, y otras listas
Identificación (etiquetando) de instrumentos y funciones de control
Instalación, operación e instrucciones de mantenimiento, dibujos, y archivos
DIAGRAMA DE TUBERÍAS
Es un diagrama que muestra la interconexión de equipos de proceso e instrumentos utilizados para controlar el proceso.
TENER EN CUENTA
La identificación funcional de un instrumento esta hecha de acuerdo a su función y no a su construcción.
En un lazo de instrumentos, la primera letra de una identificación funcional es seleccionada de acuerdo a la medida y a la variable inicial y no de acuerdo a la variable manipulada.
ACCIÓN DE CONTROL
La flecha indicando hacia arriba indica que el al incrementarse el valor de la señal de entrada aumenta el valor de la salida también aumenta. Cuando la flecha apunta hacia abajo funciona de forma contraria, el valor de la salida disminuye mientras el valor de entrada aumenta.
DIAGRAMA DE LAZO
Debe contener la información necesaria y suficiente para poder realizar la instalación, puesta en marcha y mantenimiento del mismo y pueden ser:
Identificación del lazo o lazos de componentes mostrados en el P&ID
Descripción en palabras de la función o funciones del lazo en el titulo.
Indicación de la interrelación con otros lazos de instrumentos
.Identificación de todas las conexiones a través de números letras y colores (cables, conductores, tubos neumático, tubos hidráulicos).
Localización general de dispositivos tales como en campo, panel, rack, equipo auxiar,
cable spreading room etc.
Fuentes de alimentación de energía tales como: fuentes eléctricas, alimentación
neumática, hidráulica, voltaje etc
Acción o posición en caso de fallas
FORMATO
El mínimo tamaño para el diagrama debe ser de 11 x 17 pulgadas, colocando atención en el tamaño de los símbolos y texto los cuales deben mantenerse legibles.
Un diagrama de instrumentos debe contener típicamente un lazo, evitando mostrar un lazo de múltiples paginas o hoja
Mantener una consistente disposición (horizontal o vertical) a través del todo el diagrama