FASES Y ESTRUCTURA DE LA IAP

1º Fase: Negociación de la demanda y estudio preliminar thumb_f38649e0-7130-48c2-a808-0b47c1a0e369

• Negociación de la demanda con los actores sociales

• Planteamiento inicial de temas y objetivos

• Presentación e información del proceso

• Recogida de información exploratoria

• Tareas de autoformación :

• Constitución GIAP y la Comisión de Seguimiento

• Primer documento: diseño definitivo del proyecto de IAP

• Difusión del proyecto

El proceso de iap comienza por la detección de síntomas, la implicación de todos los actores posibles y el establecimiento de los objetivos a conseguir con el proceso.

Aportamos una propuesta de programación que establece una guía general de las fases o momentos que habitualmente se abordan en una investigación de este tipo.
32db3-36_imagen

2º Fase: Autodiagnóstico
I67JVT4ABVFCTPNHDDFPRWA2TI

• Procesos de devolución de información

• Trabajo de campo con técnicas de creatividad social

• Análisis e interpretación de la información

• Segundo documento: diagnóstico y primeras propuestas de acción

Esta es la fase donde la IAP resulta más abierta, ya que es el momento de la reflexión colectiva.

3ª Fase. Programación y puesta en marcha de acciones
Banner-Ciencia-Participacion-696x464

• Talleres de negociación y decisión

• Propuestas de acción ciudadana

• Diseño del PAI

• Evaluación

• Tercer documento: informe final

La última fase centra sus esfuerzos en la programación y ejecución de un plan de acción. En ella vamos pasando del diagnóstico a la generación de propuestas.

En definitiva, se presenta un enfoque investigador que avanza en tres dimensiones que a nuestro juicio consideramos clave en cualquier estrategia propia de la perspectiva dialéctica agreement-businessman-close-up-872957-700x525

de intensidad

La influencia

La inclusividad