Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
ABORDAJE EPIDEMIOLOGICO DE LOS PROBLEMAS REPRODUCTIVOS EN VACAS - Coggle…
ABORDAJE EPIDEMIOLOGICO DE LOS PROBLEMAS REPRODUCTIVOS EN VACAS
ORIGEN DE LOS PROBLEMAS REPRODUCTIVOS
Problemas de endometritis posparto
Inflamación del endometrio usualmente debido a la persistencia de una infección moderada o al retraso en la involución uterina.
Muerte embrionaria
Pérdidas que ocurren durante los primeros 45 días de gestación, tiempo en el cual el embrión ya está implantado en el útero, las perdidas ocurridas después de este tiempo se denominan aborto y el nombre de embrión cambia a feto
Falla de reproductiva
Muerte Fetal
pérdida del producto de la concepción a partir del periodo fetal (aprox. 42 días) hasta antes de los 260 días en caso del bovino. La pérdida antes de los 42 días post concepción es denominado pérdida embrionaria.
Posparto
Para que se reinicien los ciclos estrales debe ocurrir una serie de eventos morfológicos y fisiológicos como la remodelación e involución uterina y la norma- lización de la función del eje hipotálamo-hi- pófisis-ovarios.
Aborto
factor limitante del desarrollo ganadero en todos los países del mundo
puede presentarse en forma esporádica o endémica o en forma de brote y pueden ser de origen infeccioso y no infeccioso por lo que establecer el agente causal es difícil.
Purperio
Período que comienza después de la expulsión de los anexos fetales y finaliza con la instauración de una nueva ovulación con celo visible, en la cual la preñez puede ser restablecida.
Problemas nutricionales
La buena nutrición permite que durante el periodo de preñez de la vaca sea estable y asi no tenga perdidas como el aborto, de la misma manera se conoce que cuando no hay una buena alimentacion tendremos perdida