Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Jean Piaget - Coggle Diagram
Jean Piaget
3° B
Actividad 6. Mapa mental Jean Piaget
Psicología Educativa
Mtra. Karina Iliana Salvador Ugalde
Licenciatura en Ciencias de la Educación
Fecha de entrega: 14 de junio de 2022
Biografía
Fue considerado el más destacado en la psicología infantil
Se convirtió en psicólogo con el fin de estudiar cuestiones epistemológicas
Elaboro una teoría de la inteligencia sensorio-motriz
Muere en 1980, con un legado en psicología, epistemología, pedagogía, sociología, etc.
Nació el 9 de 1896, en Suiza
Aportaciones a la educación
Participación en clase y espontaneidad
Promover el pensamiento adulto en los niños
El proceso es importante tanto como el resultado
Pone al aprendiz como pieza principal del proceso
Aceptar diferencias individuales
Referencias bibliográficas
Del Rio, Calvo, A. (15 de marzo de 2018). Teoría de la epistemología genética de Piaget. Saera. Recuperado de:
https://www.saera.eu/teoria-la-epistemologia-genetica-piaget/#:~:text=Piaget%20parte%20del%20estudio%20del,lo%20que%20hacemos%20con%20ellos
Montagud, Rubio, N. (20 de octubre de 2021). Epistemología genética: así es la adquisición del conocimiento según Piaget. Psicología y mente. Recuperado de:
https://psicologiaymente.com/desarrollo/epistemologia-genetica
Zuluaga, C., A. (22 de octubre de 2020). La teoría de Jean Piaget y su aporte a la educación. Educación en casa Colombia. Recuperado de:
https://educacionencasacolombia.com/2020/10/22/la-teoria-de-jean-piaget-y-su-aporte-a-la-educacion/
Jean Piaget, su teoría, vida y conceptos de heredó a la educación. (05 de febrero de 2021). Mundoprimaria. Recuperado desde:
https://www.mundoprimaria.com/blog/jean-piaget-teoria#:~:text=Teor%C3%ADa%20educativa%20de%20Jean%20Piaget,desarrollo%20de%20la%20inteligencia%20humana
Fernández, T. & Tamaro, E. (2004). Biografía de Jean Piaget. Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Recuperado de:
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/piaget.htm
Carpio, López, E. (s. f.). Jean Piaget y su influencia en la pedagogía. Recuperado desde:
https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/56502763/Jean_Piaget-with-cover-page-v2.pdf?Expires=1655227666&Signature=RGBwOvMeca0IDfDW1MSMNtZCsSrxKRNwlIjSnqH2DqdXRm0J3KoFy-5WhccaXFhElNMZkwZJZgI9Ose936Axrj9GY7sFcThMG~1QsH0J3uYnYDjouQD9cvo6xR8pI3qkyDJShCSObQyT92xK8vlM077gyqLJ-8DetCUY99gUGM389a4K7ReLA5ztnWXQatr2BzYG~-ccUUlwrGf8S1l4wxz6iCQYovUcVw6klUq9q2qwUeemgl2wzj-4FavgUOahK88X8DizacK2VKYfOhxHF9JbqcbWlavGKz0V9BTBnGHEHN07W0F~gi4XDsQNsxbcUeOa~4QezOXWjHwAeEKevA__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA
Factores genéticos
Mayor conciencia del conocimiento
Razonar mediante hipótesis además de objetos
Adquisición de lenguaje y representaciones de la realidad
El conocimiento es un operación
Experiencias sensoriales y motrices con el mundo
Factores ambientales
Comprender algo en base a algo ya vivido
Tener una idea en base a experiencias
Ideas de acuerdo a su visión con el exterior
Saber que se puede aprender de todo
Permanencia del objeto