Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Inclusión Educativa, ¿Es posible?, Situación y aglutinaba las diferentes…
Inclusión Educativa, ¿Es posible?
¿De dónde venimos?
Declaración de Salamanca
Trabajo el enfoque de una educación integradora
Capacitación a las escuelas para atender a todos los niños
Basada en el principio de la inclusión
Monográfico se promovió la reflexión sobre los cambios que, desde Salamanca
Informe Warnock
Realizado en el Reino Unido por una comisión de expertos
Modificó radicalmente el concepto de educación especial
Se acogió a:
Alumnos con necesidades educativas especiales
La escuela ordinaria tiene como deber integrar a estos estudiantes
Presidida por Mary Warnock y publicado en 1978
Katarina Tomasevsky
La segunda etapa rechaza la segregación educativa
La primera etapa consiste en conceder el “derecho a la educación”
La tercera etapa consiste en adaptar la enseñanza a las necesidades de todos los estudiantes
¿Qué podemos hacer?
Uso de nuestra capacidad de aprendizaje e investigación para poder ofrecer soluciones
El gran reto es poder transferir estos conocimientos a la práctica educativa
Prácticas educativas no se ajustan
Contexto educativo
La voluntad de cambio y la creación de soluciones y alternativas
Proceso de cambio sistemático y continuo de un centro docente
El proceso de cambio hacia la escuela inclusiva
Proceso de aprendizaje que los propios centros educativos deben emprender
Index for Inclusión
Implica la autoevaluación del centro
Las políticas
Prácticas de una educación inclusiva
Cultura
Grupo coordinador
Equipo docente
Comunidad educativa
Como material de apoyo al proceso de avance hacia la inclusión
Parte de los conocimientos previos y los intereses de la comunidad educativa
Confiere un carácter especialmente sistémico y sugerente
¿Hacia dónde nos dirigimos?
Modificando nuestras creencias y actitudes
Una “nueva forma de entender y atender la educación”
Una educación plena, integral
Identificar y compartir las buenas prácticas desde la escuela y la familia
Recuperar el concepto de comunidad educativa
El compromiso omiso de de la la comunidad educativa debe ser garantizar los derechos
Debemos cambiar nuestra forma de entender la relación con las familias
Comunidades de aprendizaje
Proyecto común que responde al ideal de escuela
Fase de prioridades
Fase de comisiones de trabajo
Forma conjunta y colaborativa entre todos sus miembros
Fase de sueño
Un proceso de transformación de los centros escolares
Puedan abordar y responder a los retos educativos
Disolver el fracaso escolar y la eliminación de conflictos
Mediante el “aprendizaje dialógico” y los “grupos interactivos”
Situación y aglutinaba las diferentes visiones y valoraciones de expertos
Se trabajo dos escritos