Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA ERUPCIÓN PASIVA ALTERADA - Coggle Diagram
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA ERUPCIÓN PASIVA ALTERADA
Fases de la erupción dentaria
Erupción activa
Emergencia del diente
Hacia nivel oclusal
Hasta alcanzar el plano oclusal de su antagonista
Erupción pasiva
Migración apical de tejidos blandos
Cubre la coronal del diente
12% de la población
Erupción pasiva alterada
Condición del desarrollo
Relación anormal alveolar
Clínicamente
Margen gingival
Hueso alveolar
Posición más coronal
1 more item...
Sobrepase gingival >19%
Corona dentaria
Clasificación de la Erupción Pasiva Alterada
Tipo I
Tipo I-A
El margen gingival esta oclusal a UCA
Tratamiento
Gingivectomía
Línea mucogingival está apical a la cresta
Cresta alveolar se sitúa a 1.5-2mm apical
Tipo I-B
Cresta alveolar se sitúa a nivel amelodentinario
Tratamiento
Gingivectomía con colgajo para resección ósea
Tipo II
Tipo II-A
Línea mucongingival a la altura de la unión amelocementaria
Tratamiento
Colgajo de reposición apical
Cresta alveolar 1.5-2mm apical
Tipo II-B
Cresta alveolar a nivel de la unión amelocentaria
Tratamiento
Colgajo de reposición apical con resección ósea
Factores predisponentes
Interferencias interoclusales en tejidos blandos durante la erupción activa
Biotipo gingival grueso
Encías gruesas y fibrosas
Factor hereditario