Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TEMPERATURA, Convertir 485 Kelvin a Celsius, Bibliografía:
.-Resnik…
TEMPERATURA
Definiciones
Termómetro
En general constan de un tubo cerrado, de vidrio alargado y fino, que contiene interiormente mercurio o alcohol coloreado dentro del bulbo, parte ensanchada del aparato.
Existen varios tipos de termómetros como son: el digital, de mercurio, bimetálico, casero y clínico.
Es un instrumento cuya utilidad es medir la temperatura, mediante varios mecanismos y escalas. El mecanismo más común es la dilatación.
Temperatura
Es una magnitud física que indica la energía interna de un cuerpo, de un objeto o del medio ambiente en general, medida por un termómetro.
La temperatura está relacionada con la energía interior de los sistemas termodinámicos, de acuerdo al movimiento de sus partículas, y cuantifica la actividad de las moléculas de la materia: a mayor energía sensible, más temperatura.
Escalas de temperatura
Fahrenheit
Esta escala tiene como referencia inferior el punto de fusión de una mezcla de sales con hielo (0°F) y como referencia superior el punto de ebullición del agua (212°F).
Fue establecida por el físico holandés-alemán Gabriel Fahrenheit, en 1724.
Celsius
Su referencia inferior está basada en el punto de fusión del hielo (0°C) y la superior en el punto de ebullición del agua (100°C). Entre estas dos referencias hay 100 divisiones.
Fue creada en 1742 por el astrónomo sueco Andrés Celsius, es la más usada.
Kelvin
Lleva el nombre de William Thompson Kelvin, un físico británico que la diseño en 1848.
Esta escala es la que se usa en la ciencia y está basada en los principios de la termodinámica, en los que se predice la existencia de una temperatura mínima, en la cual las partículas de un sistema carecen de energía térmica.
La temperatura en la cual las partículas carecen de movimiento se conocen como cero absoluto (0°K) es la escala de la que se habla en la segunda ley de la termodinámica.
-
Rankine
Se define al medir los grados Fahrenheit sobre el cero absoluto, por lo que carece de valores negativos o bajo cero.
El punto de ebullición del agua se indica con el valor 671,6R y el de congelación con 491.67.
de
-
Sensores
Las sensaciones de calor y frío son fundamentales para la experiencia humana, y aun así, encontrar formas de medir la temperatura fue un desafío para muchas grandes mentes. La historia de los sensores de temperatura empezó durante el Renacimiento
Galileo Galilei construyó un dispositivo que usaba la contracción del aire en un recipiente para mover una columna de agua, que a su vez se utilizaba para indicar la intensidad del enfriamiento, pero debido a su imprecisión dado que este sistema se veía afectado por la presión del aire, terminó abandonándose.
en 1612
El médico italiano Santorio, introdujo un líquido dentro de un tubo de vidrio, lo selló y observó cómo el líquido se movía hacia arriba mientras se expandía. Una escala en el tubo facilitaba la visualización de los cambios, pero todavía no se contaba con unidades de temperatura precisas.
-
En 1641
Fernando II, Gran-Duque de Toscana (1610-1670) desarrolló el primer medidor de temperatura sellado. El utilizó el alcohol como fluido e hizo 50 marcas correspondientes a grados en el astil. Este aparato no tenía punto fijo para calibración de la escala. Utilizaba una substancia orgánica (como el alcohol) en su interior y quedó conocido como termómetro.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-