Análisis de la consistencia interna de las puntuaciones de un instrumento de medida
Coeficiente de fiabilidad de consistencia interna alfa de Cronbach
Interpretación del valor del coeficiente de fiabilidad de consistencia interna alfa de Cronbach
ANÁLISIS DE LA CONSISTENCIA INTERNA
Cálculo del coeficiente de fiabilidad de consistencia interna alfa de Cronbach
Coeficiente de fiabilidad de consistencia interna Omega de MacDonald
Análisis de la consistencia interna de las puntuaciones de un instrumento de medida
Welch y Comer, 1988
Al menos se necesitan dos ítems para poder estimar el valor del coeficiente alfa de Cronbach
Permite estimar la fiabilidad de un instrumento de medida a través de un conjunto de ítems que se espera que midan el mismo constructo o una única dimensión teórica
Fiabilidad
Instrumentos de medida de los constructos:
Algunos autores recomiendan abandonar el uso del alfa de Cronbach y optar por la omega de McDonald dentro del ámbito de la Psicología (Peters, 2014).
El coeficiente de consistencia interna ordinal omega es conceptualmente semejante al alfa de Cronbach
Se plantea como un sustituto del alfa de Cronbach ya que controla algunos de sus sesgos
El análisis de las correlaciones ítem-puntuación total permite valorar la relevancia y la utilidad de cada ítem dentro de la escala.
Opiniones
Antes de ejecutar el análisis de consistencia interna es necesario entrar en la opción de Estadísticos para que la salida de resultados del programa ofrezca el análisis de consistencia interna de los ítems.
La fiabilidad no es del test sino de las puntuaciones obtenidas en el instrumento de medida
La validez de un instrumento se refiere al grado en que el instrumento mide aquello que pretende medir.
Sus propiedades deben calcularse con cada una de las muestras en las que se aplica
Miller, 1995; Thompson y Vacha-haase, 2000
Revelle y Zinbarg, 2009
Nunnally 1967
Grado en que las medidas de los constructos son repetibles y cualquier influencia aleatoria que pudiese hacer las medidas diferentes de una medición a otra es una fuente de error de medida.
La fiabilidad no es una propiedad del test o prueba sino que es una propiedad de una escala aplicada en un determinado contexto a una muestra particular
Desde el modelo de la teoría clásica de test define a la fiabilidad
como la razón entre la varianza de la puntuación verdadera y la varianza de la puntuación total
Asume que los ítems miden un mismo constructo y que están altamente correlacionados entre sí
Cuanto mayor el número de ítems mayor será la fiabilidad de la escala
El coeficiente más conocido y aplicado en la literatura psicológica hasta el momento para medir la consistencia interna de una escala
El valor de alfa oscila de 0 a 1. Cuanto más cerca se encuentre el valor del alfa a 1 mayor es la consistencia interna de los ítems analizados
Se aplica cuando la escala de respuesta es ordinal y, en ocasiones se considera más adecuado
Podría subestimar la magnitud de la consistencia interna cuando la escala de respuesta tiene menos de cinco alternativas de respuesta
La diferencia principal se encuentra en que el omega se basa en la matriz de correlación policórica entre los ítems
Un valor aceptable de alfa de Cronbach señala que existe consistencia interna, es decir, los ítems están inter-= relacionados pero nunca señala el grado de unidimensionalidad de los ítems que miden el constructo.
Puede ser calculado a partir de la correlación entre los ítems como una función del número de ítems del instrumento y la correlación media entre los ítems.
En conclusión los valores de consistencia interna menores a .70 señalan una baja correlación entre los ítems y valores por encima de .95 se considera que son indicadores de redundancia o duplicación de ítems
Como criterio general, George y Mallery (2003, p. 231) sugieren las recomendaciones siguientes para evaluar los valores de los coeficientes de alfa de Cronbach:
Coeficiente alfa >.6 es cuestionable
Coeficiente alfa >.7 es aceptable
Coeficiente alfa >.8 es bueno
- Coeficiente alfa >.5 es pobre
-Coeficiente alfa >.9 a .95 es excelente
Coeficiente alfa <.5 es inaceptable
Kaplan y Saccuzzo (1982): el valor de consistencia interna para la investigación básica entre 0.7 y 0.8 y en investigación aplicada sobre 0.95.
Loewenthal (1996) sugiere que un valor de consistencia interna de 0.6 puede ser considerado aceptable para escalas con menos de 10 ítems.
Gliem y Gliem (2003): un valor de alfa de 0.8 es probablemente una meta razonable.
Interpretación de los resultados que ofrece el SPSS del alfa de Cronbach
Es muy importante que todos los ítems estén puntuados en el mismo sentido y nunca tener ítems en sentido directo e inverso en un mismo análisis de consistencia interna pues daría valores de alfa de Cronbach bajos e incluso negativos
El procedimiento de análisis de la consistencia interna señala ofrece dos valores:
El valor de alfa de Cronbach
La consistencia interna basada en valor de alfa de Cronbach que utiliza los elementos o ítems tipificados (estandarizados).